Según el INDEC, una familia de cuatro integrantes (compuesta por dos adultos de entre 30 y 35 años y dos menores de entre 6 y 10 años) necesitó $54.208 para no ser considerada pobre, cuando en noviembre requería $51.775
El organismo nacional indicó que el costo de la CBT, que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incrementó 4,7 % en diciembre. De esta manera, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar un ingresos de $54.207,53 para no caer debajo de la línea de la pobreza, mientras que el acumulado del año cerró con un aumento de 39,1%.
Vale remarcar la comparación entre la evolución de ambas canastas y el salario mínimo vital y móvil, que en 2020 subió un 22% hasta los $20.588. Además, tanto la CBA como la CBT subieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC en los últimos cuatro meses del año.
Cabe recordar que el último dato de inflación arrojó una suba mensual del 4% y un acumulado anual del 36,1%. Los aumentos en alimentos fueron las que más incidieron en la evolución del nivel general del IPC en diciembre, destacándose un salto del 15% en las carnes.
La Canasta Básica Alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un adulto equivalente, mientras que la Canasta Básica Total incorpora bienes y servicios no alimentarios.
En los últimos 12 meses, las principales subas de precios se observaron en los siguientes rubros: prendas de vestir y calzado (60%), recreación y cultura (48%) y alimentos y bebidas (42,1%).