El Gobierno anunció que se prepara para lanzar la tercera edición del Previaje, el programa que busca incentivar las compras anticipadas en turismo con la devolución del 50% (se extiende al 70% para los jubilados de PAMI) de lo gastado en forma de crédito que podrá ser gastado en más servicios.
SI bien por el momento no han anunciado la fecha de habilitación, se adelantó que el Previaje 3 entrará en vigencia luego de las vacaciones de invierno, durante el segundo semestre del año, a fin de prolongar el periodo de incentivos a los prestadores turísticos durante las temporadas media y baja, antes de fin de año.Según explicaron desde el gobierno, regirá en todo el territorio nacional para agosto, septiembre, octubre y noviembre, ya que “aplica los mismos meses para todos los destinos”. Esto significa que el concepto de si se trata de una época de mucho o poco turismo no es específico de cada localidad sino que se plantea a nivel generalizado en todo el país.
En octubre del año pasado hubo una explosión de ventas vinculadas al programa Previaje: casi un millón de personas sacaron sus vacaciones por medio de este programa; y en este contexto, se destacaron 10 destinos como los más buscados por los turistas.
El que más búsquedas generó en aquel entonces fue Bariloche, seguido -de cerca- por Ushuaia y El Calafate, que se llevaban el 2° y 3° puesto en reservas. Además, en la lista de los 10 lugares más elegidos aparecieron otras dos localidades del sur -San Martín de los Andes y Villa La Angostura-, lo que resalta la preponderancia de esta región a nivel turístico.
Además, en este sentido, cabe destacar lo que ocurrió en Semana Santa: en ese fin de semana se generaron unos $50.000 millones de movimiento turístico total (3 millones de viajeros).
Según el Gobierno, esto es clave para la recuperación económica del país. “El Estado recupera el 83% de lo que invierte en el Previaje, a través del IVA y el blanqueo de muchas actividades”, puntualizaron ante las críticas de “subsidiar a los que pueden vacacionar”. El promedio de devolución del Previaje fue de $48.000 por solicitante.