Estacion Lujan WebRadio

Presentaron el plan “Luján Ciudad Inclusiva”

Se realizó la presentación de “Luján Ciudad Inclusiva”, un plan integral para lograr la efectivización de derechos para las personas con discapacidad a través de distintas herramientas.

Ciudad-Inclusiva

Se destacan entre otras medidas, el Banco de Elementos Ortopédicos destinado a los vecinos que necesiten un elemento de ortopedia y no cuenten con cobertura de salud.

Los principales componentes de “Luján Ciudad Inclusiva” son:

Sahumerios El Sensei

Banco de Elementos Ortopédicos:

Asiste a aquellos ciudadanos que necesiten un elemento de ortopedia y no cuenten con cobertura de salud. El servicio provee los siguientes elementos: sillas de ruedas, bastones, bastones canadienses, andadores, muletas y camas ortopédicas.

Servicio de Intérprete en Lenguas de Señas:

Garantiza el acompañamiento a las personas sordas e hipoacúsicas para trámites personales que así lo requieran, ante instituciones públicas y otras dependencias municipales, como así también capacitaciones, talleres e información a la comunidad en dicha lengua.

Observancia y Articulación en diferentes áreas Municipales:

Con el objetivo de transversalizar la perspectiva de discapacidad y gestionar en función de la misma. En ese sentido, se trabajará en articulación con la Secretaría de Servicios Públicos, Obras e Infraestructura para que todas las futuras obras sean accesibles y, por lo tanto, construidas sin barreras arquitectónicas.

Capacitaciones en temas relacionados a Discapacidad:

Brindadas desde la Subdirección de Discapacidad para ser aplicadas en diferentes áreas municipales, instituciones educativas, comercios, empresas y organizaciones que la requieran.

Campañas de lenguaje adecuado:

Fomenta el uso de lenguaje adecuado, abandonando terminología discriminatoria, mediante una serie de herramientas de difusión.

Cabe destacar que, como parte de los servicios que el programa impulsa, durante la presentación virtual se realizó la primera transmisión oficial con Interpretación de Lengua de Señas Argentina, a cargo de la intérprete Marcela Funes.

Participaron también del acto la Presidenta del Consejo Escolar, Carla Lencioni; la Concejal Natalia Correa, el Secretario de Gobierno, Silvio Martini; y varios representantes de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Discapacidad.