Médicos advierten que faltan insumos básicos para cirugías

Estacion Lujan WebRadio

El Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (Caccv), advirtió que por las trabas a las importaciones impuestas por el Gobierno, hay una pronunciada falta de insumos básicos para realizar cirugías cardiovasculares.

A través de un comunicado, la institución que nuclea a los profesionales de la salud, indicó de la “grave y peligrosa situación por la faltante de insumos básicos e imprescindibles para realizar cirugías cardiovasculares”.

“Dicho faltante está poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes que requieren dichas cirugías. EI Caccv advierte a la población y a sus autoridades a los fines de que prontamente se arbitren los medios necesarios para poder solucionar dicho faltante”, indica el texto publicado.

Sahumerios El Sensei

Las dificultades para acceder a productos de origen importado, se ha pronunciado en los últimos meses, por decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, quien para conservar los dólares dentro del Banco Central, escasean los permisos de compra de algunas áreas, tan claves como incluso la salud.

Aunque desde la Secretaría de Comercio indicaron que hay coordinación del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para priorizar el ingreso de insumos médicos y medicamentos, al igual que la energía, no dieron explicaciones acerca de la denuncia del Colegio.

La advertencia de la institución médica, se suma a la de otras tantas empresas que vienen sosteniendo que la falta de insumos para producir ya está impactando en las cadenas de producción.

 insumos básicos para cirugías

Muchas de estas industrias han sufrido la paralización de algunos de los turnos de producción, conllevando en la reducción de personal y la suspensión de salarios. Sobre todo las Pymes, que se encuentran en una situación muy delicada, luego de la pandemia y la gran crisis económica.

Por su parte, la Unión Industrial Argentina (UIA), envió un comunicado la semana pasada en el que informó que “persisten muchas y graves dificultades para el acceso a insumos, el pago efectivo a proveedores del exterior y la falta de financiamiento para los plazos establecidos”, con el nuevo SIRA.

“Los integrantes de la Junta Directiva fueron coincidentes en manifestar su gran preocupación y señalaron el impacto negativo que está generando en los sectores industriales de todo el país, comprometiendo la continuidad de procesos productivos”, expresa el texto publicado por la cámara industrial.