El tiempo - Tutiempo.net

Magdalena Simmermacher
La primera golfista argentina en participar de los Juegos Olímpicos,

La bonaerense Magdalena Simmermacher se convertirá en la primera golfista argentina en participar de los Juegos Olímpicos, luego de asegurar hoy su boleto debido a la actualización en el ránking mundial, que le dio una de las 60 plazas disponibles.

Este fin de semana se desarrolló el Tipsport Czech Ladies Open en República Checa, donde Simmermacher necesitaba una buena actuación para quedar dentro de ese margen que se divide por representación de países. La nacida en el partido bonaerense de Pilar terminó en la 33° posición, que le alcanzó para estar en los Juegos Olímpicos.

Magdalena será la primera mujer en representar a Argentina en el golf, una disciplina fundadora de los Juegos. Fue competencia oficial en Paris 1900 y San Luis en 1904, pero luego pasó más de un siglo alejado de la cita. Volvió a ser olímpico en Río de Janeiro 2016 y en Tokio 2020 llegó la oportunidad para Simmermacher.

Sahumerios El Sensei

La pilarense que inició su carrera amateur en Lagartos CC y optó por el golf luego de un primer amor por el hockey. Según publicó el portal pilaradiario, la joven en el 2012 obtuvo el Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años. En 201 el Nacional por golpes y en 2017 mostró su gran potencial en la conquista del Campeonato Argentino de Aficionadas.

También representó a la Asociación Argentina (AAG) y luego pasó al golf universitario en Estados Unidos en Old Dominion, donde consiguió el campeonato de la Conferencia en 2017 de la NCAA y ella fue distinguida como la jugadora del año en la 2017-18.

 Magdalena Simmermacher

En el 2019 decidió pasar al profesionalismo metiéndose dentro de las mejores 600 jugadoras del ranking mundial y obteniendo status para disputar el Ladies Tour Europeo para el 2020.

Con la pandemia del coronavirus hubo tiempo de descanso en Pilar y en su retorno a la competencia llegó su máxima actuación profesional. El segundo puesto en el Abierto Lacoste de Francia la catapultó en el ranking. Fue la mejor actuación de una argentina en Europa desde las épocas de Victoria Tanco. En 2021 logró otro top ten (10ª en Sudáfrica) y el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos se hizo más sólido.