Presión impositiva:
La AFIP buscará embargar las billeteras virtuales

Las billeteras virtuales –un avance de los medios digitales de pago durante los últimos años– caerán bajo la lupa de la AFIP. La entidad recaudadora ya definió que podrán ser embargadas para cobrar deudas de contribuyentes morosos.

billetera virtual

Según indicaron fuentes oficiales, la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont ya identificó un universo de 9800 contribuyentes morosos para los que solicitará a la Justicia que trabe embargos sobre sus billeteras virtuales. Según precisaron, el organismo pretende asegurar así el cobro de unos $24.000 millones en impuestos adeudados por esos contribuyentes.

El paso formal para impulsar esta medida –contaron– fue la inclusión de las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuáles se pueden trabar embargos. Hasta ahora los embargos sobre contribuyentes morosos que la AFIP requiere a la Justicia se concretaban sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, entre otros.

Sahumerios El Sensei

“El desarrollo de los medios electrónicos de pago y su extendido uso explica la decisión del organismo de incluir las cuentas digitales en el listado de activos pasibles de ser embargados para cobrar deudas”, estimaron las fuentes oficiales.

Según informaron, para determinar sobre qué cuentas solicitar la traba de embargos, la AFIP se abastece del régimen informativo que, como sucede con las entidades financieras, obliga a las empresas del sector a reportar información referida a las cuentas de sus clientes.

“La AFIP inició las ejecuciones fiscales a los contribuyentes más riesgosos y con mayores montos de deuda. El proceso que se hará en forma gradual ahora contempla la posibilidad de solicitar embargos para avanzar con ejecuciones fiscales sobre activos digitales”, informaron.