El proyecto para la creación de la Universidad de General Rodríguez (UNaGRo) llegó al Congreso Nacional. “Tiene el objetivo de cubrir la necesidad académica universitaria de nuestro distrito y la de los distritos cercanos”.
Según lo publicado por la Municipalidad en el proyecto edilicio de la universidad, estaría ubicada en la calle Corrientes y contaría con una veintena de aulas, un sector de buffet, administración, secretaría y estacionamiento.
Recientemente se dio otro paso en este designio para la educación pública, se presentó el proyecto de ley para sus creación ante el Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados. “La iniciativa legislativa tiene el objetivo de cubrir la necesidad académica universitaria de nuestro distrito, pero también la de distritos cercanos, ya que pese a la existencia de altas casas de estudio con años de trayectoria y algunas nuevas, hay una oferta educativa que es necesaria brindar y que es a lo que apunta nuestra futura universidad”, explican desde el Municipio.
ORIENTACIÓN Y CARRERAS
Aunque aún no se dieron a conocer específicamente cuál será la oferta académica, en el documento presentado ante diputados, indica que la formulación y el diseño de las carreras y currículas que se dictarán en la UNaGRo estarán vinculadas al conocimiento.
Se estipula que UNaGRo pueda ofrecer carreras presenciales y/o a distancia de pregrado, grado y posgrado que no se dicten en el resto de las universidades de la región para evitar la superposición. Por lo que pudo saber, las mismas estarán orientadas principalmente a las ciencias vinculadas a la salud, alimentación, producción, turismo, cultura, el medio ambiente y a la tecnología, biotecnología, biomecánica, ingeniería, robótica, inteligencia artificial, seguridad informática, entre otras.