El tiempo - Tutiempo.net

Por la pandemia:
Extienden las ayudas económicas para actividades afectadas

Continúa abierta la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico de la Provincia, una iniciativa que brinda apoyo monetario a diversas actividades afectadas por la pandemia.

ayudas económicas

Pueden acceder al programa las unidades productivas del sector privado cuyas características de facturación anual y de dotación de trabajadores sea coincidente con el de las microempresas y pequeñas empresas -incluyendo monotributistas, cooperativas, micro y pequeñas empresas-, que recibirán con carácter extraordinario una prestación dineraria no reintegrable al CBU declarado.

En este sentido, el programa impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica otorga un monto fijo de entre 40.000 y 150.000 pesos, según el tamaño de la unidad productiva.

Sahumerios El Sensei
No podrán participar del programa las unidades productivas que se encuentren recibiendo beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción, ya sea nacional, provincial o municipal. Sí pueden participar los beneficiarios de Programas tales como ATP, IFE, REPRO, dado que la naturaleza de los mismos es para cubrir los salarios de los trabajadores y no son considerados beneficios de similares características ni idéntico objeto.

La iniciativa abarca más de 60 actividades, como Transporte Escolar, Guarderías y Jardines Maternales, Alquiler de inmuebles para fiestas y convenciones, Salones de baile, Discotecas, Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general, Gastronomía y Bares, Servicios especializados como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, y Servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones, entre otros.

ayudas económicas

El trámite de inscripción debe realizarse de forma digital a través del Portal de Trámites de la Provincia (http://portal.gba.gob.ar), bajo el nombre “Programa de Sostenimiento Económico”. El plazo de inscripción se extendió hasta el próximo 10 de noviembre.

Para mayor información sobre las actividades incluídas en el beneficio y los requisitos de inscripción, se encuentra disponible un instructivo en el siguiente enlace.

Los interesados también pueden realizar consultas a la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Sostenible a través de alguno de los siguientes contactos: por correo electrónico a produccionlujan@gmail.com o produccionycomerciolujan@gmail.com; o telefónicamente al 420453 o al 11 2298 9003.