Erradicación del basural:
“Es una vergüenza este proyecto, nos van a contaminar”

Estacion Lujan WebRadio

Este viernes se llevó a cabo la “Audiencia por la reconversión del Basural”, donde Viviana Novelle, propietaria de Tallo Verde, expresó: “Es una vergüenza este proyecto, nos van a contaminar”.

En Argentina hay más de 5 mil basurales a cielo abierto. El número es tan simple como contundente. Y expone un drama ambiental que, por el momento, no encuentra una solución concreta para avanzar contra una problemática del hoy con graves repercusiones en el futuro. Es por esto que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente, comenzó a trabajar con todos los distritos del país en pos de desarrollar un Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.

Durante la jornada de este viernes se llevó adelante una reunión a la que pomposamente el municipio llamó “audiencia pública”. La cita fue en el club Ferrocarril Oeste, donde un grupo de políticos y vecinos en general se hicieron presente y escucharon la ernga del jefe comunal que se encontraba acompañado por el vice misnistro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky y algunos otros funcionarios quienes intentaron convencer de las bondades del proyecto gubernamental.
Se trata de una iniciativa que se sostiene en una inversión de más de $30 mil millones, alcanzada sobre la base de presupuesto propio y de un préstamo otorgado por el BID, que se encontraba a punto de vencer debido a su subejecución.

Sahumerios El Sensei

La presentación de la Consulta Pública estuvo a cargo del Intendente y el Viceministro. El Intendente fue el encargado de abrir y señaló “Construimos este proyecto para que haya mayor dignidad, mayores derechos, más igualdad, más justicia, más ambiente y más trabajo. Hacemos esto por el bien de la comunidad, por el progreso social de todo lo que gira alrededor de la quema, y por tener un Luján más sustentable. Terminemos de una vez y para siempre con la quema, vamos para adelante y realmente construyamos el centro ambiental que nos merecemos”.

basural

Luego de las presentaciones, los técnicos y especialistas del Ministerio y el Municipio expusieron el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Inclusión Social que incluye el proyecto, a los cual lo siguió una serie de exposiciones de quienes se oponen, no a la erradicación en si, sino al proyecto municipal.
Luego de varias presentaciones de parte de quienes se oponen a las medidas tomadas por el ejecutivo, entre los expositores se destacó la participación de Viviana Novelle, quien estuvo acompañada por integrantes de un importante estudio jurídico y especialistas de la Universidad Maimónides.

La propietaria de “Tallo Verde” quien se plantó como la representante de la zona de Sucre, lugar donde está proyectada la construcción de un Centro Ambiental, fustigó la presentación municipal considerandola como una simple “reunión de club”. Para ello su brazo legal, representado por María Inés Corrá, expresó “Según nos comentaron las autoridades que estuvieron al inicio del acto todas las decisiones aparentemente están tomadas, porque nos explicaron que el proyecto se definió, que el proyecto se licitó, que el proyecto se adjudicó y también dijeron que dentro de una semana esperan poder empezar. El punto es si todas las decisiones están tomadas, la realidad es que se me hace difícil entender la utilidad de esta instancia”.

Gustavo Zuleta, director del Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad Maimónides, tomó la palabra para resaltar “Estuvimos haciendo una investigación respecto a la selección de sitios aptos para rellenos sanitarios en todo el partido de Luján. Determinamos que el 70% del partido es apto para instalar rellenos sanitarios y de ese total seleccionamos aquellos que son más aptos y determinamos un total de 170 sitios alternativos. Mientras que el estudio de impacto ambiental indicó que no hay ningún sitio alternativo a Sucre”. ¿En base a qué criterios llegaron a esa conclusión?, cuestionó.

La propia Novelle finalizó la presentación opositora expresando “Esto bajo ningún punto de vista es una audiencia pública, esto es nulo, manifiestamente nulo. Esto es tardío, esto es ineficaz, esto es inoportuno, esto no es un proyecto de saneamiento, no lo es. Ustedes violan absolutamente todas las normas internacionales, nacionales, legales, pasan por encima, nos avasallan, nos hostigan, me escrachan, me ponen publicidades en los medios locales, yo no estoy en contra del saneamiento, el saneamiento es una mentira, es una absoluta mentira. Se viola las distancias a las perforaciones de agua que usamos todos los vecinos de la zona. No tienen 80 metros para hacer una zona de amortiguamiento. Es una vergüenza este proyecto, nos van a contaminar.

Con tres ejes claros: construcción de infraestructura para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; promoción del empleo de la economía circular y fortalecimiento a los recicladores y sus familias; y fomento a la separación en origen, el reciclado, la valorización y promoción de una industria del aprovechamiento de los residuos como insumos de los procesos productivos.