El FdT apura definiciones en Nación y Provincia

Estacion Lujan WebRadio

Los principales referentes de diversos espacios que conforman el Frente de Todos tuvieron en Merlo una primera aproximación a la estrategia electoral, de cara a las presidenciales de este año.

Con los hermanos Menéndez como anfitriones, se hicieron presentes varios intendentes de la Primera y Tercera Sección Electoral: Marisa Fassi (Cañuelas), Mayra Mendoza (Quilmes), Lucas Ghi (Morón), Juan Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Alejandro Granados (Ezeiza), además de los diputados provinciales Mariano Cascallares y Federico Otermín, y el senador Gustavo Soos.

También estuvo el jefe de Gabinete Martín Insaurralde, el diputado Máximo Kirchner (además presidente del PJ Bonaerense), el ministro de Economía, Sergio Massa, de su par de Interior, Wado de Pedro, el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el ministro de Hábitat, Santiago Maggiotti y el Gobernador Axel Kicillof.

Sahumerios El Sensei

Una primera reacción ante el cónclave se evidenció en el propio Presidente. Ahora sí, señalaron desde su entorno, podría dar el brazo a torcer y convocar a la mesa política, como le exigen desde el kirchnerismo y otros sectores desde hace tiempo.

“Todos los que estuvimos en Merlo, y lo viene planteando el Presidente, vemos la necesidad de reafirmar la unidad del Frente de Todos con ruidos, con matices, con tensiones fue así siempre en el peronismo, siempre hay ruidos y debates, pero con un límite que es que no puede desviar ese ruido y esas discusiones del objetivo principal que es llevar alivio a la gente”, aseguró Magiotti al término del encuentro.

En la misma sintonía habló Gabriel Katopodis, quien dijo que en el encuentro de ayer se vio “un grado de madurez y convicción”, en el que quedó en claro que “tiene que haber reglas en esta etapa”.

FdT reunion en merlo

El rechazo a una segunda oportunidad para Alberto une a las diferentes vertientes del oficialismo, que evalúa la oficialización de una Liga de intendentes.

Aunque no alcanza con el NO al primer mandatario: también exigirán una pronta definición sobre el futuro de Cristina Fernández, quien se autoexcluyó de cualquier boleta electoral.
La renuncia de la vicepresidenta impulsó a muchos a orejear su candidato. Mientras algunos suspiran por el ministro de Economía, Sergio Massa, otros apuntaron la vista a la Provincia.

El propio Axel Kicillof ratificó que aspira a un segundo mandato en territorio bonaerense, aunque aclara que aún no es tiempo de este tipo de definiciones y que, en breve, podrá tener un panorama más claro al respecto.

Si la imagen es el mensaje, lo nutrido de la convocatoria es apenas la primera lectura. La siguiente es quiénes ocupan los lugares centrales: Kicillof, Massa y De Pedro.