Turismo:
Se acerca el fin de semana extralargo de mayo

La semana que viene los trabajadores argentinos gozarán de un fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para descansar e incluso realizar una escapada.

Se trata del jueves feriado por el 25 de mayo, el Día de la Revolución, al cual se suma un feriado puente el viernes 26 con el objetivo de promover el turismo en todo el país.

Tras el feriado del Día del Trabajador el pasado lunes 1° de mayo, el jueves y viernes de la semana próxima serán los otros dos días libres que ofrece este mes para descansar.

Sahumerios El Sensei

Se espera que este fin de semana largo haya un fuerte movimiento turístico impulsado por el inicio de las fechas del Programa PreViaje, cuya cuarta edición correrá entre el miércoles 24 de mayo y el viernes 30 de junio.

Jueves 25 de mayo: feriado inamovible por el Día de la Revolución.
Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.

Día de la Revolución: qué se conmemora y por qué es feriado el 25 de mayo

El 25 de mayo se conmemora oficialmente la Revolución de Mayo. Ese día se constituyó la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Fue el punto cúlmine de una sucesión de hechos que arrancaron el 18 de ese mes, los cuales conforman la denominada “Semana de Mayo”.

Éste fue el primer paso para que, seis años después, la República Argentina finalmente se independizara de España. Se considera a la Revolución de Mayo como el inicio del surgimiento del Estado argentino.

Feriados de junio:

cuáles hay y cuándo toca fin de semana largo

Además, junio también tendrá dos feriados con un fin de semana extralargo:

El sábado 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes.
El martes 20 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, feriado inamovible.
El lunes 19 fue declarado por el Gobierno como feriado puente con fines turísticos.