El impacto creciente de las actividades humanas en la naturaleza está provocando una pérdida de biodiversidad acelerada.
Nota completaYo Opino
Columna de opinión: El tema de la basura en Carmen de Areco y el daño colateral
Se denomina basurales a cielo abierto a aquellos sitios donde se disponen residuos sólidos de forma indiscriminada, sin control de operación y con escasas medidas de protección ambiental. Este es el problema.
Nota completaColumna de opinión: ¿Cuándo se habla de biodiversidad?
Los recursos naturales proporcionan medios de sustento para miles de millones de personas. Cuando se administran bien, los recursos naturales renovables, las cuencas hidrográficas y los paisajes terrestres y marinos productivos pueden ser la base del crecimiento sostenido e inclusivo, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza.
Nota completaRegreso a clases 2022 Un año donde la presencialidad y el acceso igualitario deben estar garantizados
Cada año, el inicio del ciclo lectivo pone de manifiesto una realidad que atraviesan millones de niños y adolescentes de nuestro país: la desigualdad en el acceso al derecho a la educación. Una realidad que quedó aún más en evidencia en estos dos últimos años de Pandemia.
Nota completaColumna de opinión: Los bomberos forestales deben estar capacitados
Recuerdo que en el año 1987 estudiaba en Esquel – Provincia de Chubut, la carrera de Biólogo Forestal en la Universidad de la Patagonia, por aquel entonces tenía un compañero de estudios que era Brigadista Forestal, es decir estaba en la primera línea de la lucha contra el fuego.
Nota completaColumna de opinión: Argentina va derecho a un desastre climático
Muchos o muchísimos legisladores o políticos, ya sean del Municipio de Carmen de Areco, de la Plata o de Tigre de la Provincia de Buenos Aires, o Municipios de la Provincia de Salta o de Tierra del Fuego, así como los gobernadores de cualquier provincia argentina, ya sean del partido …
Nota completaColumna de opinión: Como despertar la conciencia ambiental ante los problemas de la naturaleza
¿Qué peso tiene la cuestión ambiental en un mundo atravesado por la pandemia por Covid-19? ¿Hay formas alternativas de habitar sin afectar el planeta? ¿Cuáles son esas nuevas formas de desarrollo sostenible y cómo se las puede alentar?
Nota completaColumna de opinión: Los problemas actuales de la política ambiental en Argentina
La política medioambiental se refiere a las acciones que el gobierno realiza como resultado de la interacción de los intereses políticos, económicos y sociales. Esto se hace con el objetivo de conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible.
Nota completaColumna de opinión: ¿Qué tanto depende de mí?
Cada noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y los Ecólogos. Entendiendo sus orígenes, resulta interesante saber que esta conmemoración se planteó con el propósito de dar reconocimiento a la ecología como disciplina científica y como una fecha para concientizar a todo el mundo sobre lo vital que …
Nota completaColumna de opinión: El desarrollo sostenible y el impulso de la economía circular
El Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente. Asimismo, es un método pensado a corto, mediano y largo plazo y con beneficios progresivos, que se deberán llevar a …
Nota completa