En la Universidad Nacional de Luján, se presentó el proyecto de ley de producción agroecológica de alimentos, relanzado por el senador Francisco “Paco” Durañona.
El objetivo de la ley es impulsar políticas y programas que fomenten la promoción de sistemas de producción agroecológica, para cuidar salud y preservar los recursos naturales de la provincia de Buenos Aires.El senador bonaerense del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona indicó que “la provincia de Buenos Aires, quizás uno de los más importantes del mundo en capacidad de producción de alimentos, donde vive el 40% de la población y donde se genera el 40% del PBI; no tiene una legislación de producción agroecológica”.
El referente de Movimiento Arraigo aclaró que las transiciones hacia modelos de producción agroecológicos son “el camino para asegurar a todos los bonaerenses una alimentación sana, sostenible y equitativa, preservando la biodiversidad, apuntalando la producción local y afianzando el arraigo de la población que habita en zonas rurales”.
La ley contempla el acompañamiento para los productores en transición a la agroecología puedan realizar las adecuaciones necesarias para realizar su inscripción en el Registro de Productores Agroecológicas. Como estímulo para el desarrollo de la producción sustentable establece exenciones impositivas para los productores inscriptos en el registro.
El proyecto también estipula la creación del Sistema Participativo de Garantía Agroecológica y el Sello de Garantía de “Productos Agroecológicos” para la identificación de sus productos. En tanto, el funcionario promovió “la obligación de exigir que el Estado adquiera un porcentaje de productos de base agroecológica para los programas que hay para garantizar el acceso a alimentos de cada bonaerense”.