Con el actual Gobierno que encabeza Axel Kicillof se sigue con más de lo mismo y favoreciendo el interés particular de la indebida e innecesaria empresa concesionaria “estatal” AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S. A.) por encima de la defensa del bien común.
Nota completaYo Opino
Dejemos de engañarnos: El aumento de temperatura se debe al cambio climático
A estas alturas, ya resulta claro que el cambio climático presenta riesgos ambientales más allá de cualquier cosa que se haya visto en la era moderna. El clima ejerce una enorme influencia en nuestras vidas.
Nota completaDescontaminación de aguas: La importancia de instrumentar humedales artificiales
Los humedales artificiales son sistemas de ingeniería que aprovechan recursos de la naturaleza para limpiar residuos del agua y han sido una solución efectiva y de alta rentabilidad. Estos sistemas de depuración en los que se reproducen los procesos de tratamiento de agua y de reducción de contaminantes que tienen …
Nota completaLos problemas actuales de la politica ambiental en Argentina
La política medioambiental se refiere a las acciones que el gobierno realiza como resultado de la interacción de los intereses políticos, económicos y sociales. Esto se hace con el objetivo de conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible.
Nota completaColumna de Opinión: La importancia del desarrollo sostenible en la economía
Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático , la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.
Nota completaOpinión: Alerta y preocupación por el recorte presupuestario para la niñez
Las infancias en Argentina atraviesan una situación crítica desde hace muchos años, esto se vio agravado por la pandemia y los índices de pobreza.
Nota completaColumna de Opinión: Promulgando la educación ambiental
La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental. En ese marco, distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas ambientales confluyen y aportan a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno …
Nota completaOpinión: La importancia del ambiente
La importancia del ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al ambiente.
Nota completaColumna de opinión: La Pobreza Infantil impacta cada vez más fuerte en Argentina
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza es una fecha instituida por las Naciones Unidas para promover la toma de conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza e indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo.
Nota completaColuman de opinión: ¿Por qué son importante los humedales?
Las señales de agotamiento del planeta son cotidianas y dramáticas. Y la certeza, más que la sensación, es que aún en su brutalidad no logran conmover.
Nota completa