El mundo se encamina hacia hacia las energías renovables. La expansión de las fuentes de energía renovables es clave para combatir el calentamiento global y la contaminación ambiental sin afectar el abastecimiento.
Nota completaYo Opino
Columna de Opinion: Javier Milei y su relación con la problemática ambiental
La Escuela Austríaca de Economía, con su enfoque en el libre mercado y la propiedad privada, ha dejado una huella perdurable en la teoría económica.
Nota completaColumna de opinión: La Batalla Cultural, la manipulación del saber nacional
La referencia a una batalla cultural no se manifiesta en una confrontación armada o física, sino a una lucha de ideas y valores que tiene lugar en el ámbito de la cultura y la educación.
Nota completaEn el 2023: La basura sigue siendo un problema en Carmen de Areco
La basura sigue siendo un problema en Carmen de Areco con columnas de humo gris y espeso que invaden ambas manos de ruta provincial 51 a la altura de la localidad de Carmen de Areco – Provincia de Buenos Aires.
Nota completaColumna de opinión: Finalizó el Cambio Climático y comenzó la Ebullición Global
¿Cómo se entiende el mensaje? los políticos argentinos hablan de sequía mientras desde Organismos internacionales, ya se habla de Ebullición Climática, pero son simplemente puras proclamas políticas lo que se expresa en este país porque NADIE hace NADA, ni se preocupan de lo que está sucediendo en el Planeta.
Nota completaColumna de opinión: ¿En que situación se encuentra el zoológico de Luján?
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Todo animal tiene el derecho al respeto y el hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho.
Nota completaColumna de opinión: La falta de una política ambiental en Argentina
Con algunos proyectos de ley y otros que cuentan con cerca de 20 años de demora en su tratamiento, la agenda ambiental 2023 del Congreso de la Nación comienza a acumular una serie de temas clave para la política ambiental de la Argentina.
Nota completaColumna de opinión: Incentivando las energías sustentables en Argentina
Cuando se quema un combustible fósil, como es el caso del carbón, se liberan distintos tipos de gases. El más conocido es el dióxido de carbono, que atrapa los rayos del sol que rebotan contra la superficie terrestre dentro de la atmósfera y provoca aumentos de temperatura en la Tierra.
Nota completaColumna de opinión: Políticos o Estadísticas
La realidad política argentina se caracteriza por una faltante de ideas y escasa actualización de conceptos políticos acorde a los cambios que se producen en el mundo, en particular desde la Cumbre Nixon-Mao, en 1972, que da por terminada la dicotomía derecha-izquierda.
Nota completaLa contaminación sobre el rio Areco a nivel local
Cada vez se nota más como la ausencia bien definida de contar con buenas políticas ambientales ha generado serios problemas en el entorno para muchos Municipios y regiones.
Nota completa