El tiempo - Tutiempo.net

Viajes de egresados:
Ya está abierta la inscripción al programa bonaerense

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense anunció la apertura de la inscripción para los viajes de fin de curso en destinos bonaerenses que financiará la Provincia como parte del Programa de Reactivación para el Turismo.

viaje de egresados

En esta etapa, los estudiantes que todavía no se hayan registrado deberán anotarse. También quienes estén preinscriptos, deberán registrarse y completar su inscripción. Hasta el momento, 55.000 estudiantes secundarios bonaerenses ya se preinscribieron para ser beneficiarios de estos viajes.

Los viajes de fin de curso financiados por la Provincia están dirigidos a 220.000 estudiantes de escuelas bonaerenses, quienes en 2021 hayan cursado el 6° año en secundarios orientados y artísticos, o bien el 7° año en escuelas técnico-profesionales: tanto quienes ya se preinscribieron como quienes aún no estén anotados deberán ingresar en la web viajefindecurso.gba.gob.ar.

Sahumerios El Sensei

Los viajes durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.

Qué destinos se pueden elegir:

Se podrá optar para viajar a destinos únicamente dentro de la provincia de Buenos Aires, de playa, sierra, laguna o rural, a un máximo de SEISCIENTOS (600) km de la zona en que se ubica la escuela en donde realiza sus estudios.

El sistema para inscribirse permite ubicar la escuela al que el estudiante pertenezca para brindarle que destinos tiene disponibles de acuerdo a la ubicación de ese municipio.

En total son 12 ofertas turísticas con una descripción del destino adecuada para los estudiantes:

Miramar: Grande, playa. Clásico de verano, médano y música. Orgullo surfista y skater. Sumale muelle de pescadores, excursiones al vivero dunícola y oferta cultural y comercial. Reveladora.

Tigre: Alto delta. El Río Paraná arma un paraíso ecológico de islas, fauna y laberintos de agua. Sumale los mercados, el puerto y las lanchas. Impactante.

Mar Chiquita
:
Playa mágica y misteriosa. Su laguna conectada con el mar arma un ambiente bonaerense único. Sumale avistaje de fauna y deportes náuticos, del kayak al kitesurf. Excelente.

Pinamar: Las playas más activas en uno de los centros de entretenimiento juvenil más importantes de la Provincia y el país: toda la onda. Sumale bosque y oferta comercial y musical. Movidito

La Costa
: Una combinación bien rica y variada de playas bonaerenses como San Clemente del Tuyú y Santa Teresita. Sumale faros, termas, peatonales y muchos planes de entretenimiento. Invencible.

Chascomús: Temporada de laguna. Su oferta de historia y deporte náutico surge de un fantástico sistema de lagunas encadenadas. Sumale las estancias, la pesca, la playa y los barrancos. Natural.

Monte Hermoso
: Sale foto. La única playa argentina donde el sol nace y se pone en el mar, que es el más cálido de toda la costa bonaerense. Sumale cadena de dunas y la Laguna Sauce Grande. Irresistible.

Sierra de la Ventana: Asomate. Viaje rural y serrano, con gran oferta de aventura y ecoturismo. Sumale Tornquist, Villa Ventana y el Parque Provincial, con su Monumento Natural de piedra y cielo. Mágico.

Mar del Plata
: Superclásico. un favorito de las playas bonaerenses. Sumale una impactante oferta comercial, cultural, de entretenimiento y atractivos como el Puerto o Sierra de los Padres. Feliz.

Tandil: Pura sierra bonaerense. Subir las montañas más antiguas del planeta es una aventura que va a quedar adentro tuyo siempre. Sumale las opciones de cabalgata, bici, escalada o trekking con guía. Místico.

Villa Gesell
: Pura mística. Altas playas, tradición rockera, hippie, bohemia y chocolatera. Sumale la épica Avenida 3, el bosque, las dunas y la tentación de Mar de las Pampas. Planazo.

San Pedro
: Dame río. Paisaje ribereño de islas, alturas y playas. Polo verde, frutal, repostero y comercial. Sumale el glamour histórico, nacional y popular de la Vuelta de Obligado. Emotivo.