Wall Street siempre ha sido considerado uno de los medidores más precisos para determinar cuando un activo de inversión realmente vale la pena.
Es por eso que ha captado la atención de muchos el creciente interés de las firmas de inversión de Wall Street en las criptomonedas, y no solo en grandes exponentes como el Bitcoin y el Ethereum, sino también en variantes mucho menos valiosas al estilo del Binance Coin, Tether, Dogecoin y otros activos similares.
Mayor interés por parte de grandes capitales
Algunos de los principales actores del sector en invertir en criptomonedas incluyen a Jump Trading, Jane Street y GTS, todas empresas de larga data en el país norteamericano y con portafolios millonarios a su disposición. Sería la primera vez que las operaciones se realizan de forma pública, ya que siempre se trataron con discreción.
De acuerdo a distintas entrevistas realizadas a los principales representantes de algunas de estas empresas, las negociaciones se hacen todos los días y se mantienen activas durante las 24 horas, demostrando una incursión completa en este nicho del sector financiero digital. Muchos han creado productos alternativos para facilitar la inversión.
Los inversionistas individuales no se han quedado atrás, optando por alternativas mucho más accesibles como los bots de inversión al estilo del que dispone Immediate Edge, que permiten invertir en criptomonedas usando dinero fiat mediante software que analiza el mercado y realiza transacciones de forma automática.
Estas herramientas pueden implicar un gran riesgo, por lo que siempre es ideal leer reseñas antes de utilizarlas. Buscar Bitcoin Trader Opiniones, en el caso de estar interesado en esta herramienta, es solo una de las formas de saber si se trata de un servicio legítimo.
Mayor popularidad entre instituciones
Gran parte de estas grandes inversiones realizadas en Wall Street están enfocadas en atender a fondos de inversión institucional, con cerca de 800 fondos trabajando actualmente con criptomonedas en todo el mundo.
Se trata de miles de especialistas en las distintas áreas que componen el negocio de las criptomonedas para asegurarse de que los grandes clientes institucionales puedan invertir de forma segura, logrando capitalizar los rendimientos positivos que estos activos digitales muestran periódicamente.
Muchos de estos fondos de inversión estarían tratando de diversificar sus estrategias para lograr que no todo el dinero se negocie dentro del mercado de valores, sino también a través de canales alternativos que permitan una generación de ingresos adecuada a lo que busca cada inversionista institucional.
¿Qué pasará a futuro?
Si bien el interés de Wall Street muestra la posibilidad de un futuro brillante para las criptomonedas, lo cierto es que en muchos casos los principales inversionistas también han cometido errores. Es por esto que muchas personas aún no toman estas incursiones como un dato realmente valioso para incrementar el valor de sus inversiones.
Siguiendo la tendencia, todo indica que los grandes fondos de inversión e inversionistas institucionales seguirán apostando su dinero al crecimiento del mercado de las criptomonedas, por lo que alcanzar períodos de “números verdes” y una eventual estabilización podría ser factible en algunos años.
Actualmente, con la caída en los precios de gran parte de las criptomonedas, ya son muchos los inversionistas que están cuestionando sus decisiones, sin embargo, sigue siendo muy temprano para realizar predicciones precisas sobre lo que puede pasar con el valor de las criptos de cara a los próximos meses o años, por lo que no es aconsejable tomar decisiones apresuradas.