Los vecinos del Barrio Los Laureles, denunciaron ante este medio que diversas personas en camionetas están talando gran cantidad de árboles del Instituto Alvear.
A traves de las redes sociales comunicaron que en los últimos días, con la llegada de la temporada fria, pudo observarse en las instalaciones del histórico instituto que el años pasado fuera declarado como monumento nacional, que diversas personas en camionetas están talando gran cantidad de árboles sin control.
“Exigimos que el municipio de manera conjunta con la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) protejan el espacio y lo declaren reserva” afirmaron los denunciantes.
El Instituto Agrícola Ángel Torcuato de Alvear fue inaugurado el 28 de septiembre de 1928 en un gran predio en el Barrio Los Laureles de Luján.
El pasado 22 de Septiembre, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la República Argentina declaró por unanimidad Monumento Histórico Nacional al Instituto Ángel T. de Alvear, propiedad de la Universidad Nacional de Luján.
Fue donado por los esposos Maria Unzue de Alvear y Ángel Torcuato de Alvear y dirigido por los Hermanos Maristas para dar enseñanza agrícola y ganadera a menores.
Funcionó como asilo para huérfanos y humildes, quienes recibían educación con orientación agropecuaria. En 1972 se crea la Universidad de Lujan y se transfiere a esta el Instituto.
En 2006 hubo un incendio en un pabellón, esto sumado al deterioro generalizado de la edificacion, obligo a las autoridades a trasladar a otros establecimientos a los 50 menores internados y a algunos empleados.
Actualmente, en el Instituto Alvear funciona parte de la SENNAF; Vientos de Libertad, un espacio para acompañar a personas y familias que se recuperan del consumo problemático, y la Escuela Agrotécnica Ruca Hueney.