El 13 de agosto las personas privadas de la libertad podrán ejercer su derecho a voto. La Provincia de Buenos Aires dispone de 95 penales con 36.516 los electores detenidos.
El penal de Sierra Chica ubicado en Olavarría es el que tiene mayor cantidad de electores tras las rejas. A nivel provincia le sigue a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.La cárcel que más caudal de votos tienen es Sierra Chica, ubicada en el partido de Olavarría. Las provincias de Córdoba y Santa Fe le siguen al territorio bonaerense en cantidad de votantes presos con 8.218 y 5.299 respectivamente.
Cómo es el sistema de votación para las personas privadas de la libertad
Todos los electores privados de la libertad votarán con el sistema de boleta única, a diferencia de la tradicional papeleta sábana que rige para la mayor parte de los ciudadanos.
El Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva.
Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.
Para poder votar las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.