A los 94 años, falleció este viernes la profesora Ruth Mojardín de Masci, perteneciente a la Unión Cívica Radical de Luján, manifiestó su pesar, ante el fallecimiento de la reconocida docente ilustre convecina y Diputada de la Nación (mandato cumplido), profesora Ruth Mojardín de Masci. (1927-2022).
Desde la UCR destacaron, entre otras cosas, sus imprescindibles aportes desde la docencia, la acción social y la minoridad, así como su compromiso con la promoción universitaria y la preservación de testimonios del patrimonio histórico y cultural y su clave función en la “Comisión Pro Universidad” (1969-72) en favor de muchas generaciones de vecinos, bonaerenses y argentinos.Ruth Mojardín desarrolló una prematura y sólida militancia partidaria en las filas de la UCR, desde la Juventud Radical, pasando por un muy categórico e importante rol en cuanto al compromiso de la mujer en la actividad política (Primer Congreso Femenino; 1948), llegando a la Convención Nacional en 1956 (sólo hubo dos mujeres presentes), entre otras responsabilidades orgánicas.
“Valoramos sus gestiones desde la función pública (en áreas sensibles como mujer, ancianidad, turismo, deportes y minoridad), tanto al frente de responsabilidades bonaerenses como nacionales, hasta ocupar una banca (derivada de nuestras listas) en la Cámara de Diputados de la Nación (1987-91) en la histórica presidencia de Raúl Alfonsín” comentaron desde la UCR.
“En quienes tuvimos el privilegio de conocerla, quedará por siempre el recuerdo de su extraordinaria personalidad” expresaron desde el Ateneo Raúl Alfonsín.
.
A los 83 años, la ex diputada y docente decidió volver afiliarse al radicalismo. luego de su paso por el Partido Federal, y las autoridades del comité local le organizaron una cena para rendirle un homenaje.
Ruth Monjardín, de origen radical, se había alejado del partido y fue diputada por el PF luego de un tiempo se reafilió a la UCR.
Proveniente de familia radical y alejada del partido fundado por Leandro Alem cuando se produce la histórica división entre UCR del Pueblo y UCR Intransigente, Ruth Fernández de Monjardín de Masci alcanzó los cargos mas altos en su carrera política como diputada nacional pero por el Partido Federal.
Un día decidió regresar a la UCR. Y en un sencillo e íntimo acto celebrado en el Comité local de Mitre al 1000 volvió a afiliarse al centenario partido.
Ruth Fernández de Monjardín de Masci llegó acompañada por el ex intendente Rubén Darío Rampazzi y compartió con las autoridades del partido y un grupo de afiliados distintas anécdotas de su extensa vida política hasta poco antes de la medianoche.
Vida y obra:
Ruth Monjardín nació en nuestra ciudad el 5 de junio de 1927. Cursó sus estudios primarios y normales, recibiéndose de maestra en 1944, en la Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino”. Posteriormente, entre aquel año y 1950 realizó estudios de filosofía y ciencias en la Universidad Nacional de La Plata, y actuó en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Federación Universitaria de La Plata, del que fue presidenta durante dos períodos.
Su padre, Federico Fernández de Monjardín, hombre del radicalismo dedicado arduamente a la política, fue intendente de Luján y llegó a la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación entre 1958 y 1962, desde donde desempeñó una importante tarea para nuestro país y ciudad. El nombre de su madre también resuena en muchos rincones de Luján. Educadora, “maestra de maestras”, Adela Luchetti de Fernández de Monjardín fue una de las trascendentes figuras para las escuelas, maestras y alumnos lujanenses
“Alende crea un Ministerio de Acción Social con una Subsecretaría de Trabajo, otra de Seguridad Social y otra de Acción Social. En ese tiempo, las unidades básicas de Eva Perón hacían acción social, pero política al mismo tiempo. Esto no era democrático, el dinero del Estado no puede usarse para que en el mismo lugar se ayude a la gente humilde y usen eso para beneficio político. El peronismo siempre estuvo teñido de eso, de usar el poder del Estado al servicio de la causa política. Por eso no soy peronista, si no lo hubiera sido, porque mi corazón está en la justicia social y en la igualdad de oportunidades”, recordó en una entrevista.
Integró la Subsecretaría de Acción Social de la provincia. etapa en la que recorrió todos los institutos de la provincia de Buenos Aires, creando escuelas de Servicio Social, con cursos de capacitación para personas de los departamentos municipales de acción social, entre otras cosas.
Ese cargo, lo ejerció entre 1959 y 1960 y dejó en la entonces funcionaria una amplia experiencia en el tema. Luego, en 1971, le fue ofrecida la Subsecretaría del Menor y la Familia, dependiente del Ministerio de Acción Social de la Nación, a cargo de Francisco Manrique.
Con el retorno a la democracia, el Partido Federal renueva sus estructuras en casi todo el país y para las elecciones presidenciales de octubre de 1983 logró acuerdos políticos con fuerzas afines, formando la Alianza Federal que sostuvo la fórmula Manrique – Belgrano Rawson, que no consigue romper la fuerte polarización y logra magros resultados. En la provincia de Buenos Aires, la fórmula a la gobernación la integran la Prof. Ruth Monjardín de Masci y el Dr. Gerardo Ancarola.
Ruth siguió trabajando dentro del Partido Federal, y en 1987 llegó al Congreso de la Nación como diputada, luego del fallecimiento de Francisco Manrique. Trabajando allí hasta 1991.
Entre las tareas que destacan su trayectoria, se encuentra su activa labor dentro de la comisión Pro Universidad, integrada por otros 22 prestigiosos vecinos de nuestra ciudad. Estas gestiones tuvieron como resultado la creación de la Universidad Nacional de Luján. Miembros que se reorganizaron frente a los rumores del cierre, y gestionaron arduamente la reapertura.
Ruth Monjardín de Masci fue pionera en varias cuestiones educativas y políticas.