El tiempo - Tutiempo.net

Tras la misa kirchnerista el arzobispo de Mercedes-Luján pidió “disculpas”

El arzobispo de Mercedes-Luján pidió “disculpas” por la confusión que generó la misa por Cristina. Monseñor Scheinig admitió errores en la convocatoria, que surgió por iniciativa del intendente de Luján y reunió la adhesión del kirchnerismo; sugestivo silencio en el Episcopado.

Una fuerte concurrencia oficialista, encabezada por el presidente Alberto Fernández, rodeó en la Basílica de Luján la misa por la paz y la fraternidad, en la que se rezó por la vicepresidenta Cristina Kirchner, a diez días del ataque que sufrió frente a su domicilio.

El arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, advirtió que el país enfrenta “un tiempo extremadamente delicado y la paz social está frágil y amenazada”. Pero en una autocrítica que llamó la atención, pidió disculpas por las desprolijidades de la convocatoria, que generaron confusión y llevaron a los principales dirigentes de la oposición a no participar de la celebración.

“Me equivoqué, metí la pata”
, dijo el arzobispo sobre el final de la celebración, al admitir errores en los preparativos de la iniciativa, que suscitaron malestar en sectores de la Iglesia. Como suele ocurrir en la Iglesia, la disconformidad no se refleja en declaraciones altisonantes, sino en sugestivos silencios.

misa y disculpas

Sahumerios El Sensei

El arzobispo Scheinig explicó que la Conferencia Episcopal Argentina decidió promover durante este fin de semana en todo el país una oración por la paz y la fraternidad, para acompañar la colecta Más por Menos, aunque no se pensó en una celebración central. “Cuando el intendente de Luján me propuso hacer esta misa le dije que sí. Pero la envergadura de la misa creció y yo quiero pedir disculpas”, señaló, en un mensaje destinado no solo a los presentes, sino seguramente a quienes no compartían el sentido de la celebración, interpretada como una cesión a los intereses kirchneristas.

La invitación del Episcopado no motivó celebraciones similares en otras diócesis, por lo que la convocatoria en Luján no fue acompañada por la mayoría de los obispos. Scheinig explicó que la organización partió del intendente de Luján, Eduardo Boto (Frente de Todos), en una convocatoria “abierta a todas las fuerzas políticas”. Además del Presidente, se ubicaron a pocos metros del altar el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros.