Para este año se prevén aumentos en las prepagas, cuotas de colegios y tarifas que se sumarán a la inevitable aumento del dólar -que ya se encuentra en valores récords-, producto de la devaluación del peso.
Nota completaEconomía: La canasta básica subió 40% en 2021
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, se aceleró al subir 3% en diciembre – 0,8 puntos básicos menos que la inflación-, aunque en el acumulado de 2021 alcanzó el 40,5%, es decir, unos 10 puntos menos que el IPC (50,9%), según informó …
Nota completaSin plan económico: La inflación en 2022 volvería a tocar el 50%
Un informe de Ecolatina advierte que en el corto plazo los precios de los bienes de consumo masivos se moverán al ritmo de la inflación y que es necesario un plan económico para no repetir lo que sucedió en el primer trimestre de 2021.
Nota completaInflación que no cesa: La carne aumentó 60% pese a prohibiciones y congelamientos
El precio de la carne subió 60% en 2021, casi 10 puntos por encima de la inflación general, con picos de hasta 66,6% según la región del país. En algunos sectores auguran “desabastecimiento” y manipulación de números del INDEC para mantener el relato.
Nota completaCon 1321 productos: Relanzan este miércoles los “Precios Cuidados”
La Secretaría de Comercio relanzará estea semana, tras nuevos acuerdos con laboratorios, comercios de cercanía y exportadores de trigo y maíz, el programa “Precios Cuidados”. El congelamiento de precios de más de 1.300 productos de consumo masivo que se realizó mediante una resolución de precios máximos en octubre finalizó el …
Nota completaCANASTA BÁSICA Para no ser pobre una familia necesitó $ 72.365 en octubre
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 3% en octubre, por lo que una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia, informó el Indec.
Nota completaAcumula 41,8% en 2021 Inflación de octubre fue del 3,5%
La inflación de octubre fue del 3,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, la inflación minorista en los primeros diez meses del año acumuló un alza del 41,8% y en los últimos 12 meses un avance de 52,1%.
Nota completaENACOM: Nueva suba en los precios de los servicios de internet
El Gobierno autorizó un aumento del 7% en los precios para las pequeñas y medianas empresas que tengan menos de 100 mil clientes. Es el segundo incremento que se da en lo que va del 2021.
Nota completaInforme: El congelamiento de precios no puede con la inflación
Según un informe realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Octubre, la inflación de los trabajadores se aceleró 0,3 puntos y se ubicó en el 3,3%.
Nota completaMas aumentos: Algunas paritarias e incrementos pendientes impactarán este mes
Distintas paritarias y aumentos definidos en meses anteriores impactarán en noviembre en diferentes gastos, como del precio del GNC, mientras que también entrará en vigencia una nueva actualización de los sueldos del personal doméstico y el pago de expensas.
Nota completa