Junio llegará con aumentos en productos básicos como el pan y la leche que le pondrán un piso elevado al sexto mes del año, también en servicios de colectivo, subte, combustibles, colegios privados, prepagas, cable y telefonía.
Nota completaEn esta gestión: Los alimentos subieron un 506% en promedio
Según el INDEC los precios de algunos productos tocaron el 900% de alza, y en el caso de los estacionales llegaron a incrementarse en un 2.400%, mientras que los salarios quedaron muy por debajo de esa escala.
Nota completaInscripciones Abiertas Nuevos cursos de Manipulación de Alimentos
El Municipio de Luján, invita a participar de las nuevas capacitaciones gratuitas sobre “Manipulación de Alimentos”.
Nota completaEn marzo: Los alimentos aumentaron hasta casi un 7%
Las proyecciones inflacionarias para el tercer mes del año, alcanzaron casi un 7% las cuales distan mucho de la meta esbozada por el Gobierno, ya que la suba de precios para el primer trimestre superaría el 20%.
Nota completaAbierta la inscripción: Nuevos cursos de Manipulación de Alimentos
Se encuentra abierta la inscripción para los nuevos cursos de Manipulación de Alimentos dictados por la Secretaría de Salud local.
Nota completaAFIP: Cómo es el IVA del 3% que se implementó sobre alimentos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó un nuevo Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre alimentos y otros productos de primera necesidad que se hará efectivo a partir del primer día de abril.
Nota completaNuevos cursos de Manipulación de Alimentos
El Municipio de Luján, invita a participar de las nuevas capacitaciones gratuitas sobre “Manipulación de Alimentos” organizadas por la Secretaría de Salud y se llevarán a cabo los martes 7 y 14 de febrero, de 08:30 a 13:00 horas, en el Instituto Municipal “Emilio F. Mignone”.
Nota completaEnero: Advierten por una fuerte suba en el precio de los alimentos
Mientras el Gobierno asegura que durante este año los índices de inflación serán más bajos, la tendencia de precios sigue en alza. Durante las primeras tres semanas del enero, los productos de la canasta básica de alimentos subieron más de un 5%. Así lo determinó el informe semanal de la …
Nota completaTecnología alimentaria: Buscan promover la agricultura regenerativa de alimentos
La empresa Unilever, con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promoverá prácticas de agricultura regenerativa entre sus productores, acercándoles herramientas para cultivar alimentos en armonía con la naturaleza.
Nota completaGolpe al bolsillo: Los alimentos subieron 2,4% en la primera quincena de diciembre
Los alimentos subieron 2,4% en la primera quincena de diciembre: pan y huevo, lo que más aumentó. En los primeros quince días de diciembre las mayores subas se dieron en el pan, fideos, huevos, aceite, zanahoria y manzana.
Nota completa