El Ministerio de Desarrollo Social ofrece un subsidio de $600.000 para familias en situación de vulnerabilidad que cumplan con los requisitos.
Cabe destacar que esta asistencia debe ser empleada únicamente para realizar reformas o construcciones en los servicios de saneamiento de los hogares.Dicha ayuda económica tiene prioridad en mujeres, al igual que la asistencia de $87.987 que brinda el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a través de un programa para aquellas que tengan entre 18 y 65 años.
Plan Mi Baño
El programa que entrega $600.000 es el Plan Mi Baño, con este subsidio el ministerio busca:
Eliminar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas.
Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre.
Capacitar a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
Requisitos para cobrar el Plan Mi Baño
Para el programa Mi Baño se establecieron tres requisitos, aquellos que cumplan con las 3 condiciones podrán acceder al pago del subsidio.
Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo
No vivir en condiciones dignas.
¿Hay formulario del Plan Mi Baño 2023?
En este caso, no hay formulario de inscripción para cobrar el plan Mi Baño 2023, aunque su implementación se realiza mediante el Ministerio de Desarrollo Social y los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.