La Febril escritora de cuentos y poesías Silvia Frank, romántica literaria bonaerense publicó dos libros de cuentos y poesía y va por dos mas.
Las obras de Frank habitan un universo donde el amor, la amistad, el desamor, el olvido, el recuerdo, la pasión y los reencuentros, son tratados con la sensibilidad de una exquisita mujer, ella es dueña de un estilo cuidado, ágil, de interesante lectura y relectura sin demoras.Frank es docente, profesora de lengua y literatura, incansable observadora de la vida en pareja, de las soledades elegidas, de los adioses compartidos y también, de la espera del amor que puede estar a la vuelta de la esquina o detrás de una carta que viene, desde dónde no sabemos.
Lleva publicados cientos de poesías y cuentos. Se exige en cada nuevo intento de publicación y ya el escenario de la Feria Internacional del Libro de Bs As ha sido el lugar, desde hace años, de la presentación, venta y firma de ejemplares de Amarillo (2022) y Corazones Rojos (2022) de singular éxito de venta y crítica.
Dado el éxito de estos dos primeros libros, este año en la feria se presentó la 2da edición con nueva tapa de ambos trabajos también con mucho éxito.
Encerrada en su propio mundo, nos acompaña, en poesías y cuentos, además de sus propios dibujos que ilustran su último libro, en el tránsito por un mundo de sentidos, donde el amor, las puertas abiertas de su corazón, los dolores por la espera infructuosa del verdadero amor, el entusiasmo por ser cada día más feliz, nos transporta a muchos momentos de la vida de cada lector que, siempre, lo repito siempre, se ve reflejado, de una u otra manera, en la ficción del relato, como quien se mira, en una gélida tarde de sábado, frente al fuego del hogar y un espejo, viendo parte de su propia existencia y de sus propios sentimientos.
Compartimos algunos de sus trabajos que bien merecen conocerse, mientras Silvia prepara dos nuevas publicaciones de sus poemas y cuentos en dos libros que, por ahora, llevarán nombres de colores como su primera creación publicada, “Amarillo” que tantas emociones ha despertado en sus lectores, a veces pañuelo en mano recordando a alguien que tomó otro camino, en ocasiones dejando la puerta abierta para un regreso o con el corazón triste y roto preguntándose…¿por qué tardaste tanto?.