Inclusión:
Semana del Lenguaje de Señas

En marco de la semana del Lenguaje de Señas, el Municipio propone participar de las diferentes actividades que se impulsan en el distrito a partir del programa “Luján Ciudad Inclusiva”.

Lenguaje de Señas

La Subdirección de Discapacidad desarrolla diferentes capacitaciones, talleres e información a la comunidad en el Lenguaje de Señas. Actualmente se llevan a cabo cuatro talleres de Introducción a la dicha Lengua y se prevé abrir en el corto plazo otras instancias, que contemplen más niveles.

Asimismo, como parte de los servicios que el programa impulsa, se incorporó intérprete gratuita, para garantizar el acompañamiento de las personas sordas e hipoacúsicas en trámites personales donde lo requieran, ante instituciones públicas y otras dependencias municipales.

Sahumerios El Sensei

“Desde el lanzamiento de Luján Ciudad Inclusiva buscamos fortalecer y poner en valor la comunicación de Lengua de Señas, con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, garantizando su integración y logrando la efectivización de derechos”, afirmaron desde la Secretaría de Desarrollo Humano.

Cabe destacar que también se ofrecen Capacitaciones en temas relacionados a Discapacidad a las diferentes áreas municipales, así como a instituciones educativas, comercios, empresas y organizaciones que la requieran.

Por consultas e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico discapacidad@lujan.gov.ar; o bien al teléfono 433500.