El tiempo - Tutiempo.net

En Jáuregui:
Se viene la 43° Carrera de Autitos a Piolín

El domingo 31 de octubre, a partir de las 10:00, se llevará a cabo en Jáuregui – Villa Flandria la 43° Carrera de Autitos a Piolín, en la que podrán participar chicos hasta los 14 años.

autitos a piolin

La inscripción (será gratuita) y la presentación de los autos se realizará un día antes (sábado 30), de 11 a 16 en el Grupo Scout San Luis Gonzaga. “Entre ambas etapas los autos permanecerán en parque cerrado, abriéndose el mismo a las 13:00 para que los pilotos y los mecánicos puedan arreglar sus autos”, señalaron desde la organización.

La carrera de Autitos a Piolín, que desde hace más de 40 años es organizada por el Grupo Scout San Luis Gonzaga y es parte fundamental de la tradición de Jáuregui, es un evento único que reúne a la familia para conjugar lo lúdico con lo social, pero que también incentiva el espíritu deportivo.

Sahumerios El Sensei
Y la competencia que se desarrollará el domingo 31 de octubre -tras dos años de espera por la pandemia de coronavirus que obligó a la suspensión el año pasado- constará de dos etapas. La primera largará a las 10:00 y la segunda a las 14:00. Ambas etapas se desarrollarán sobre el mismo recorrido, partiendo desde la mano de enfrente de la Parroquia San Luis Gonzaga y finalizando frente al Colegio San Luis Gonzaga.

Para inscribirse, los interesados podrán presentarse el sábado 30 de octubre, de 11:00 a 16:00, en el Salón del Grupo Scout Nº 1 San Luis Gonzaga. Allí se efectuará la revisión y los autos permanecerán en parque cerrado hasta el día de la largada. Los organizadores anticiparon que no se podrán inscribir el día de la carrera y que las consultas se podrán hacer por la tarde en el Grupo Scout.

Como es costumbre, los impulsores de esta iniciativa anunciaron que “habrá servicio de cantina con choripán, hamburguesas y mesa de dulces”.

Los autos deberán ser de fabricación casera (no comprado) y tener un ancho de entre 15 cm y 30 cm y un largo de 30 cm hasta 50 cm. Y las categorías estarán comprendidas de la siguiente manera: competitivas de 5 a 14 años (dos etapas) y promocionales hasta los 5 años (por la tarde).

Las categorías se dividirán de la siguiente manera:

A – 180 metros: Varones nacidos en 2015-2016
B – 180 metros: Mujeres nacidas en 2015-2016
C – 550 metros: Varones nacidos en 2013-2014
D – 550 metros: Mujeres nacidas en 2013-2014
E – 550 metros: Varones nacidos en 2011-2012
F – 550 metros: Mujeres nacidas en 2011-2012
G – 800 metros: Varones nacidos en 2009-2010
H – 800 metros: Mujeres nacidas en 2009-2010
I – 800 metros: Varones nacidos en 2007-2008
J – 800 metros: Mujeres nacidas en 2007-2008
Promocionales mixta – 140 metros: nacidos en 2017 y 2018

Como tradicionalmente sucede cada año, este encuentro de la familia nace desde la construcción del auto, ya que para inscribirse cada competidor debe contar con un mecánico, quien será el único autorizado para prestar auxilio al piloto y ayudar a reparar la maquina. Además, será el único que pueda acompañar al piloto durante la competencia (podrá hacerlo a pie o en bicicleta).

En esta competencia, que no tiene ningún objetivo de lucro, dado que la participación en la misma es totalmente gratuita, los premios son el aporte de vecinos y comerciantes de la zona, por tal motivo, desde la organización realizaron un pedido muy especial: “Este año se presenta difícil para la obtención de los premios, todos los que se inscriben deben colaborar con algún regalo, acorde a las edades de los competidores, para que todos se puedan llevar un obsequio por el esfuerzo realizado. No es obligatorio, pero necesitamo su colaboración”.