En la UNLu:
Se realizó el Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria

Este lunes, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), se realizó el Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, con el objetivo de avanzar en el diseño de políticas de fortalecimiento para el sector.

Impulsada por la Dirección de Economía Popular, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Luján y la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, la convocatoria contó con la participación de autoridades políticas y sindicales de los distritos de General Las Heras, Mercedes, Navarro, Suipacha, General Rodríguez y Moreno.

Durante la jornada se desarrollaron diversas comisiones de trabajo para abordar temas como Herramientas para la formalización y desarrollo de la Economía Popular, Cuidado y Educación popular en el desarrollo comunitario y Cuidado de la Casa Común, entre otros.

Sahumerios El Sensei

La Economía Popular fue creando formas de comercialización e intercambio propias -mercados y almacenes populares, nodos, comercializadoras y distribuidoras- con el fin de lograr precios justos. Se trata de un tipo de economía que pretende conseguir un desarrollo pleno.

En el Consejo Regional estuvieron presentes el Intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, el Intendente de Las Heras, Javier Osuna, el rector de la UNLu, Walter Panessi, además diputados, autoridades de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), del CONICET y el Colectivo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.