El pase sanitario para poder acceder a determinadas actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrado, así como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas, comenzó a regir hoy en toda la provincia de Buenos Aires.
El denominado “pase libre con vacunación” será obligatorio a partir de los 13 años para participar de eventos masivos, actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas. La novedad última es que si la actividad en cuestión sucede al aire libre, se deberá superar los 1000 asistentes para exigirlo.Por otra parte, los trabajadores que estén en puestos de atención al público, ya sea en entidades públicas o privadas, deberán tener el pase al día.
Otro cambio de última hora es que se debe acreditar el esquema completo o bien una sola aplicación, siempre y cuando no esté vencido el intervalo entre dosis. Esta última posibilidad no estaba contemplada en el anuncio original.
La entrada en vigencia coincide con la puesta en marcha de otra decisión tomada por Kicillof: habilitar los vacunatorios para cualquier persona que quiera inocularse, sin importar donde viva.
CÓMO TRAMITAR EL PASE SANITARIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Contar con el pase sanitario no implicará tener que realizar un nuevo trámite o documento, sino que bastará con presentar la credencial dentro de la Aplicación Mi Argentina que certifique la aplicación del esquema completo de las vacunas.
El certificado es el mismo que se consigue, en soporte físico, al realizarse la inoculación en un vacunatorio, formato que también será válido para acceder a las actividades alcanzadas por la medida.
PARA QUÉ ACTIVIDADES SE UTILIZARÁ EL PASE SANITARIO
Eventos masivos al aire libre, que sean de más de 1000 personas, o en espacios cerrados.
Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados (centros culturales, gimnasios, cines y atracciones turísticas; recitales, salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos y otros similares).
Realización de trámites presenciales ante organismos públicos, provinciales y municipales.
Realización de trámites presenciales ante organismos privados.
Puestos de trabajo de atención al público, comprendiendo entes públicos y privados.