Viviendas:
Record de preinscripciones en “lotes para lujanenses”

En las primeras seis horas desde su lanzamiento, “Lotes para Lujanenses” registró mas de 4000 preincripciones para acceder a una oportunidad de poseer un espacio para la vivienda propia.

 

La preinscripción que se realiza en forma virtual, alcanzó en apenas 6 horas unos 4.135 interesados en registrarse desde este mediodía, cuando el Intendente junto a la Secretaria de Integración Sociourbana, Fernanda Miño, presentaron el proyecto que busca atender la gran demanda habitacional que existe en el partido. Hay tiempo para hacerla hasta el 10 de marzo del 2022, a través del siguiente formulario: http://lotesparalujanenses.lujan.gob.ar/

En cuanto a los requisitos de inscripción, sólo podrán acceder vecinos que acrediten un mínimo de residencia de cinco años en el Partido de Luján; que posean DNI; que tengan entre 18 y 65 años al momento de la inscripción; que no sean titulares ―ni su grupo familiar― de ninguna propiedad; y que no tengan ingresos superiores a 192 mil pesos mensuales.

Sahumerios El Sensei

Finalizada la preinscripción, se abrirá otra instancia de inscripción, pero esta vez presencial, que se prolongará del 10/03/2022 al 10/07/2022, en la que se evaluará el cumplimiento de los requisitos y la calificación definitiva al programa.

Finalmente, la asignación de los lotes con servicios se realizará a través de un sorteo por Lotería Nacional, lo que garantiza confiabilidad y transparencia en el proceso.

Los criterios del sorteo estarán basados en la demanda existente, con una relación que responde en un 80% a criterios generales socioeconómicos y sociodemográficos, en tanto que el 20% restante se asignará a partir de criterios excepcionales.

Cabe subrayar que, en base a los convenios que recientemente firmó el Intendente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ya se encuentra garantizado el financiamiento de ambos proyectos y que, mientras se aguarda el decreto presidencial que formalizará la transferencia de la tierra, ya están en marcha los procesos destinados a su licitación.

Además, el programa podrá conveniar con el Estado Nacional y Provincial la construcción de viviendas para beneficiarios.

Por último, se enviarán al Concejo Deliberante dos proyectos para la convalidación del convenio y la rezonificación de ambos desarrollos.