El tiempo - Tutiempo.net

Calendario bonaerense:
Receso invernal en la provincia

La primera semana del receso invernal tendrá una variada agenda de actividades en los destinos de la Provincia. Balcarce realizará la Fiesta Nacional del Postre; Tandil, el Festival de la Sierra; Pilar, la Fiesta del Locro; Villa Gesell, el Invierno Medieval; Mercedes, el Paseo del Vino; Berazategui, el Festival de Jazz y en La Plata se hará la Feria Find.

Teatro, circo, arte, cosplay, talleres y mucho más, en esta selección de actividades para disfrutar con los más chicos durante el receso escolar.

El Diario te trae las actividades, agendá las que más te gusten y disfrutá de las vacaciones en el territorio bonaerense.

Sahumerios El Sensei

BALCARCE – 18º Fiesta Nacional del Postre Balcarce

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 15 hasta el domingo 17, a partir de las 11:00, en el Predio Ferial de la Escuela Técnica Nº 1.

Habrá cocina en vivo, espectáculos musicales con bandas locales, paseo gastronómico y de artesanías, juegos para niños, se creará el postre más largo del mundo, y participarán cocineras y cocineros reconocidos a nivel nacional: Christophe Krywonis, Mauricio Asta, Estefi Colombo y Rocío Espinillo. Entrada libre y gratuita.

VILLA GESELL (Mar Azul) – 6º Invierno Medieval

Fecha, hora y lugar: Del sábado 16 al lunes 18, de 11:00 a 17:00, en la Plaza del Bosque, Copacabana e/ 45 y Punta del Este de Mar Azul.

Experiencia donde la ficción se hace realidad en un entorno de bosques y naturaleza: combates medievales, personajes de series y películas, arquería para toda la familia, artesanías de la edad media, música Celta en vivo, concurso de Cosplay y lectura de runas. Además funcionará una aldea medieval con espectáculos tribales, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias y música en vivo. Programación en www.gesell.tur.ar/eventos

El Invierno Medieval continuará del 22 al 25 y del 29 al 31 de julio. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.

PILAR (Zelaya) – 5º Fiesta del Locro

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, de 10:00 a 16:00, en Vicente Arroyo 800, localidad de Zelaya.

Descripción: Espectáculos folklóricos en vivo, paseo de artesanos, gastronomía y Gran Concurso, donde cocineros y cocineras competirán por la elaboración del mejor locro. La Dirección de Turismo local pondrá a disposición dos colectivos que saldrán, a las 10:00, desde la plaza principal -Bolívar e Ituzaingó-, con regreso pautado para las 17:00. Inscripciones al (11) 5238-6864. Entrada libre y gratuita.

BARADERO (Villa Alsina) – Fiesta del Locro y la Empanada

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, desde las 10:00, en el Predio de la Estación Alsina, RNº 9, km 127. Festividad prevista para el 9 de julio, reprogramada por cuestiones climáticas adversas.

Se podrán degustar el tradicional locro y las típicas empanadas caseras y disfrutar de espectáculos musicales con la presentación de Grupo x3, Helena Muzzio, PaliGround y Rejuntados. Además, feria de artesanos y emprendedores locales. Entrada gratuita.

Receso invernal

TANDIL – 38º Festival de la Sierra

Fecha, hora y lugar: Desde el miércoles 20 hasta el sábado 23 en el Club Unión y Progreso, Quintana 450.

Danzas folklóricas con competencia en tres categorías: infantil, mayores y adultos. Pueden participar academias y agrupaciones folclóricas de todo el país. Entrada arancelada.

MERCEDES – Paseo del Vino

Fecha, hora y lugar: Viernes 15, de 19:00 a 01:00; sábado 16, de 11:00 a 15:00 y de 19:00 a 01:00, en Plaza San Martín.

El vino del país, en la tierra del salame Quintero: más de veinte bodegas, degustaciones, paseo gourmet, productores locales, charlas y clases en el Teatro Argentino J.C. Gioscio.

BERAZATEGUI – Festival de Jazz

Fecha, hora y lugar: Sábado 16, a las 18:30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 18 y 148.

Gran festival de jazz con espectáculo de Javier Malosetti & La Colonia y Félix Candelo Cuarteto. Entrada gratuita. Consultas al (011) 4356-9200 (interno 2111/3024)

LA PLATA – Feria FINDE

Fecha, hora y lugar: Sábado 16 y domingo 17, en el Estadio Único Diego Armando Maradona, avenidas 25 y 32.

Feria de industrias creativas con muestras de diseño, proyecciones de cortos, charlas sectoriales, aventuras inmersivas, más de 130 editoriales bonaerenses y 150 librerías. Además, música en vivo en tres escenarios: el principal, el anfiteatro y el Código Provincia. Entrada libre y gratuita.

LINCOLN – Astroturismo

Fecha, hora y lugar: Viernes 15, a las 20:30; y sábado 16, a las a las 21:30, en el Aeroclub Lincoln (prolongación Av. Ayacucho).

En el marco del 157 aniversario de Lincoln, una propuesta distinta que tiene como fin admirar el cielo nocturno. Actividad gratuita con inscripción previa en https://bit.ly/ASTROTURISMOANIVERSARIO.

QUILMES – Barbeer Fest

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, de 12:00 a 20:00, en Pirámides Stadium, Av. Calchaqui Nº 4340.

El evento combina barbería y cervecería artesanal de Quilmes. Habrá una competencia de barberos, con jurado nacional, en los siguientes estilos: Fad Fade, Fade Amateur, Mejor Diseño, Total Look, Lady Barber. También juegos de realidad virtual y espectáculos en vivo. Entradas anticipadas aranceladas en https://piramidesstadium.mitiendanube.com/

NUEVE DE JULIO (Naón) – 9 Aventuras

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, a las 11:00, desde la sede Club Atlético Naón.

Sexta fecha de la prueba atlética en dos modalidades: 7.8 kilómetros competitiva, 3.9 participativa. La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 09.30. Habrá premiación para los primeros 3 puestos de cada categoría y medalla finisher para todos los participantes.

TORNQUIST (Villa Ventana) – Cicloturismo

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, a las 09:30, desde el CEF N° 9, Cruz del Sur y Churrinches.

Recorrido por los lugares más atractivos de Villa Ventana: caminos rurales, Ex Club Hotel de la Ventana, Museo Histórico de la localidad, entre otros. Actividad arancelada: $1.000. Inscripciones al (2923) 15410142.

TAPALQUÉ – Expo Cactus Tapalqué 2022

Fecha, hora y lugar: Sábado 16 y domingo 17, a partir de las 10:00, en la Plaza Adolfo Alsina.

Exposición de feriantes y viveristas: plantas, cactus y flores; patio gastronómico; taller de ritmos urbanos y juegos infantiles. Además, festival artístico con la presentación de la Escuela de danza El Olvidado de Saladillo, Creando Sueños, Monteros, Agustina Velazco, y como gran cierre Peteco Carabajal. Entrada libre y gratuita.

ADOLFO ALSINA – Vacaciones de Invierno 2022

Circuito Salamónico Guaminí – Carhué, visitas guiadas a Epecuén, cabalgatas, Tours Aéreos, excursiones a la Rivera, a Monte de Caldenes y al sendero del Molle; observación de aves, Muestra de Mondo Salamone, turismo rural, visita a los Olivares en San Miguel Arcángel.

CORONEL SUÁREZ – Festival Invierno

Fecha, hora y lugar: Viernes 15 y sábado 16, en el Mercado de las Artes Jorge Luis Borges.

Participan cerveceros locales y Área Joven. En tanto que el domingo 17, se llevará a cabo el Paseo Kenopsia, con emprendedores y emprendedoras locales. Entrada gratuita.