La Juventud del PRO local propuso la formación de un Comité de Crisis Económica en el que participen representantes de los sectores comerciales no esenciales cuya actividad se ve restringida de manera directa frente a las medidas que se toman en la situación sanitaria actual.
Este lunes desde la Juventud PRO Luján presentaron la iniciativa, en una nota dirigida al Intendente Municipal Leonardo Boto, para que se conforme un Comité de Crisis Económica que incluya a representantes de distintos sectores que se encuentran afectados por las medidas que se toman en el marco del aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.“Lo que estamos proponiendo es una mesa de diálogo que, con actividad fluida, pueda debatir, participar y aportar información frente a las tomas de decisiones que deben ser llevadas adelante por el departamento ejecutivo” señaló Agustin Cravero, presidente de la Juventud PRO local.
En ese sentido, se propuso que sean convocados representantes del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Legislativo y representantes de sectores comerciales como gastronómicos, gimnasios, estudios de danzas, indumentaria y salones de belleza. Además, resaltaron la importancia de que quienes participen no solo cuenten con la representatividad del rubro sino también con el aval de gran cantidad de los colegas a los que representa.
Sobre los argumentos que motivaron a la iniciativa, Agustin Cravero indicó que “las medidas impactan de manera directa en la economía afectando al sector privado, los comercios integran un sector fundamental en la generación de puestos de trabajo, los cuales se encuentran en peligro ya que solamente en la zona céntrica han cerrado más de 50 negocios”.
“Somos un espacio político integrado por jóvenes de Luján que busca tomar posturas constructivas que complementen en la búsqueda de soluciones para nuestros vecinos, y principalmente para los jóvenes de nuestra ciudad. Muchos de ellos hoy sienten preocupación frente a la incertidumbre que genera que sus empleos estén en peligro” agregó.
A su vez, remarcaron la posibilidad de hacer extensiva la participación a Asociaciones Civiles y/o entidades de Luján que representan a determinadas actividades comerciales.