Estacion Lujan WebRadio

ANMAT:
Prohíben una línea de productos para el cuidado capilar

La Anmat prohibió el uso y la comercialización de una línea de productos cosméticos para el cuidado capilar que no cuentan con las habilitaciones y, además, contienen formaldehido.

productos para el cuidado capilar

La medida del organismo se sustenta “en las irregularidades detectadas sobre productos capilares de la marca Belleza City”, tras el secuestro de muestras que personal de la División Delitos contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires hizo durante el allanamiento a un laboratorio clandestino de la localidad de Bernal, en Quilmes.

Te puede interesar:
Prohíben tres marcas de cremas para alisar el pelo

Sahumerios El Sensei

“Con el fin de proteger la salud de potenciales adquirentes y usuarios, la Coordinación de Sumarios considera que resulta adecuado tomar una medida sanitaria respecto de los productos detallados toda vez que no resulta posible garantizar condiciones de elaboración, como así tampoco su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, señala la disposición 7098/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En este sentido, quedó prohibido “el uso y la comercialización en todo el territorio nacional” de los elementos de esa firma que no están inscriptos en la Anmat: Belleza City alisado plastificado chocolate, extra brillo HD, protector térmico; Belleza City alisado brasilero lacio perfecto; Belleza City Alisado japonés extra fuerte lacio perfecto; Belleza City Plastificado keratina shock líquido, colágeno y argán; Belleza City Plastificado lifting rejuvenecedor, colágeno, hialurónico y argán. Línea profesional; Belleza City Plastificado alisado brasilero colágeno y argán; Belleza City alisado brasilero lacio perfecto, y Belleza City alisado japonés extra fuerte lacio perfecto, todos ellos de la línea profesional y “en todas sus presentaciones y contenidos netos”.

En tanto, el texto remarca que gran parte de los productos para el cuidado capilar contienen formaldehido, una sustancia química “inflamable, incolora y de olor fuerte que se produce a nivel industrial”, que en el país tiene restricciones para su utilización desde 2013 y que, en particular, “no se admite el uso de este ingrediente en productos alisadores del cabello” ya que allí “resulta altamente peligrosa”.

“Por todo lo expuesto, a fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de cosméticos ilegítimos para los cuales se determinó que el establecimiento a cargo de su elaboración no contaba con la habilitación ante Anmat, y en consecuencia, se desconoce si han sido producidos bajo las condiciones higiénico-sanitarias pertinentes, y/o si fueron formulados con ingredientes permitidos por la normativa Boletín Oficial Nº 35.249″, señala el documento oficial.