El informe de las pruebas Aprender llevada a cabo en 2021 con alumnos de sexto grado reflejó la necesidad de intensificar la enseñanza en Lengua y Matemática. El ministro de Educación también pidió aumentar las horas de clases en escuelas primarias.
En relación al desempeño en Lengua, el 56% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (“avanzado” y “satisfactorio”), mientras que en 2018 este valor ascendía a 75,3%.El 21,7% de los estudiantes alcanzó el nivel básico de desempeño en Lengua, mientras que el 22,3% obtuvo un nivel por debajo del básico. Con respecto a 2018, aumentaron 4,1 puntos porcentuales los estudiantes que se ubicaron en el Nivel Básico, y 15,2 puntos quienes se ubicaron por debajo del básico. En la comparación de todos los operativos, los resultados de 2021 son similares a los de 2013.
En Matemática, el 54,8% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (avanzado y satisfactorio) lo que representa 2,6 puntos porcentuales menos en estas categorías de rendimiento respecto de 2018.
El 22,1% de los respondientes alcanzó el nivel básico, mientras que el 23,1% obtuvo un nivel por debajo del básico, lo que significa 3,5 puntos porcentuales más de estudiantes que se ubican en la categoría más baja de desempeño en relación con 2018.
Otro factor medido fue el nivel de desempeño según nivel socioeconómico: en Matemática, el 68.1 que se identifica como nivel bajo está en el desempeño básico o por debajo del mismo, y en Lengua la cifrra sube al 71,1.
Según los resultados preliminares, el 82,3% de las y los estudiantes y el 93,3 % de las escuelas de todo el país participaron en Aprender 2021.