Por mejores sueldos:
Policías bonaerenses llaman a un nuevo paro

Con el antecedente de una revuelta que dejó marcas en la gestión de la Provincia en septiembre de 2020, un grupo de policías bonaerenses convocaron a una nueva medida de protesta en reclamo de mejoras salariales. En este caso, anunciaron una “retención de tareas” para el viernes 15 de octubre en territorio bonaerense.

policia bonaerense

En aquella ocación el llamado se realizó a través de la página de Facebook llamada “Policías Reclamando”, que ya tiene 69 mil seguidores. El dato que aporta la red social sobre la adhesión que tiene el grupo, claro está, no garantiza el éxito del llamado a la rebelión. Pero es un termómetro.

“Si hay plata para viajes de egresados, hay para mejores sueldos” Afirmaron los convocados.

Son los mismos convocantes que en septiembre de 2020 impulsaron una protesta que se extendió en casi todo el Conurbano y puso en jaque al Gobierno, con hombres armados sin conducción formal haciendo batucadas frente a la residencia presidencial de Olivos. Y con oficiales uniformados -y armados- amotinados en las puertas de las dependencias policiales del Conurbano.

Sahumerios El Sensei

Esa protesta, donde los insurrectos se animaron a realizar movimientos a metros de la residencia del gobernador, terminó luego de que Kicillof anunciara una suba del salario mínimo de los policías bonaerenses a $ 44.000.

Para esta medida de fuerza que se anuncia ahora, también actúa como carga la amenaza de posibles correctivos para los uniformados que se desvíen de las estrictas normas de conducta de la fuerza.

Nicolás Massi (de una organización denominada “Sindicato Policial Bonaerense”) y Luis Tonil (muy activo en la protesta de septiembre de 2020) afirmaron que no tienen previsto una nueva medida de protesta.

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, dijo en declaraciones periodísticas que “grupos anónimos que están jugando en este escenario de la política, se han enterado que estamos trabajando en un aumento de las horas CORE y convocaron a un paro para estos días. Empiezan a especular, a amenazar. Son grupos anónimos que se dedican a hacer ese tipo de operaciones, sabiendo que estamos trabajando en un aumento de algo importante que es la hora CORE”.