El nuevo Sistema Integrado de Importaciones de la República Argentina (SIRA) está siendo un dolor de cabeza para los laboratorios nacionales y extranjeros que evidencian problemas para traer tanto principios activos como medicamentos terminados.
La dureza del cepo establecida por el Banco Central y el ministerio de Economía dificulta la posibilidad de importar bienes desde el exterior y comienza a impactar en rubros que hasta ahora venían sorteando las restricciones para acceder a divisas como los medicamentos.A priori, las empresas del rubro están exentas para importar este tipo de bienes, sin embargo denuncian que en las últimas semanas han sufrido más trabas ya que la secretaría de Comercio, conducida por Matías Tombolini, está pidiendo a las empresas que expliquen qué tipo de pacientes necesitan determinados medicamentos importados, según comentó un ejecutivo al diario La Nación. “Está casi todo trabado por problemas del sistema, pero hay pacientes detrás, incluso bebés, esperando. Deben entender que el laboratorio trabaja sin stock”, agregó.
“La situación es compleja. A pesar de la resolución que exceptúa a todos los medicamentos del régimen general, la Secretaría va destrabando caso por caso cuando le llega el reclamo de los laboratorios. Y la liberación sale a 180 días, como cualquier otro bien de la economía; el tema es que si algo sale mal lo que está en juego es la salud de los pacientes”, completó.
Esta semana está previsto una reunión entre representantes de los laboratorios y el Gobierno para tratar las dificultades que está atravesando el sector para importar, aunque hay posiciones enfrentadas sobre la posibilidad de hallar una resolución. El sector viene arrastrando la problemática desde hace meses y ya hay una sensación de cansancio.
Desde el Gobierno insisten en que los problemas se solucionarán en el corto plazo, una vez que el nuevo sistema funcione correctamente, y que los laboratorios podrán importar sin trabas.