Directivos de UTHGRA y el PAMI, firmaron hoy un convenio para que los afiliados de la obra social puedan acceder a talleres de gastronomía en las sedes de formación que el sindicato posee en todo el territorio nacional.
El acuerdo establece que el gremio aporta su experiencia y conocimiento en materia de formación y capacitación para el desarrollo de los cursos y brinda tanto los materiales necesarios como los contenidos.Los cursos podrán tener dos formatos: intensivo y básico. El primero incluirá una modalidad teórico – práctica de ocho clases, a dictarse en clases de 3 horas y media. El curso básico tendrá una duración de cuatro clases dictarse en clases de dos horas, una vez por semana. Asimismo las autoridades de UTHGRA serán las responsables de otorgar los certificados de asistencia.
Además, PAMI rubricó un acuerdo similar con el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), para la realización de cursos de RCP y talleres de contención psicoemocional en beneficio de las y los afiliados de PAMI. El convenio implica la incorporación de coordinadores para los viajes de turismo social que realiza PAMI como parte de su política sociopreventiva.
“Consolidar el vínculo entre los sindicatos y el PAMI nos permite implementar políticas públicas en favor de nuestras afiliados para, de esa manera, defender el rol del Estado”, agregó a directora ejecutiva de PAMI en una jornada que tuvo lugar en el centro de formación profesional de la UTHGRA.
La firma de los mencionados acuerdos se enmarcan en uno de los ejes estratégicos de la obra social, que es la promoción de la vejez activa. Se trata de una visión integral de la salud, que contempla a las actividades sociopreventivas como una herramienta fundamental para estimular la participación y el cuidado de las personas mayores.
Para más información sobre cómo inscribirse y participar de estos cursos y talleres, ingresar en https://www.pami.org.ar/gastronomiayrcp