Dia de la Mujer:
Otra marcha esteril y otra oportunidad perdida

Mujeres de Luján se expresaron esta mañana reclamando por sus derechos con una marcha por el centro de la ciudad en la que se mezclaban la política partidaria y los reclamos por abusos y violaciones.

marcha 8m

Pasaron 114 años, pero los reclamos son similares a los actuales. El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras de una fábrica estadounidense reclamaban tener los mismos derechos que sus compañeros varones: la misma paga por igual tarea y una jornada laboral de menos de 10 horas. La huelga terminó en una tragedia. El dueño de la fábrica cerró las puertas del establecimiento para disolver la protesta y un incendio terminó con la vida de las obreras. Por ese motivo, cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Con tal suceso en mente, cada año se conmemora aquel hecho tragico que dió lugar a visibilizar la problemática de la desigualdad, un reclamo que a todas luces está cargado de legitimidad, pero que en la vorágine del reclamo politizado se termina desvirtuando el reclamo genuino.

Sahumerios El Sensei

Nuevamente son los sectores de la izquierda quienes dan muestra de una visión sesgada de los problemas y enarbolan banderas con reclamos genuinos mezclados con la mezquindad partidariaa y la mirada tuerta de la realidad donde mezclan el rechazo a la violencia con el FMI y el supuesto patriarcado culpable de todos los males de la humanidad.

[rl_gallery id=”11728″]

«De nuevo nos hacemos eco, carne, puño y voz en las calles de la ciudad de Luján y en cada punto del planeta. Ante este sistema capitalista y patriarcal que nos silencia, nos descarta, nos somete y nos asesina, respondemos con furia y organización. Volvemos a parar en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en las plazas, en nuestras casas y en nuestras camas. Para hacer visible la opresión en todos los ámbitos, para decirle basta al fascismo y al racismo, para decirle no al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque la deuda es con nosotras, porque supimos entender que somos capaces de parar el capitalismo”, expresó el colectivo femenino a través de un comunicado.

Queda así expuesta la ignorancia de quienes tienen la voluntad de protestar pero no saben porqué, así además queda desaprovechada otra oportunidad de concentrar el reclamo en un o dos puntos atendibles como la seguridad y la igualdad ante la ley, por mencionar algunos temas prioritarios.