La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) emitió un comunicado alertando por las condiciones salariales de la profesión.
El escrito firmado por su presidente, Diego Kaen, y su secretario general, Sergio Specterman, sostiene: “Considerando la enorme brecha que se viene produciendo entre la remuneración de los médicos en general y los oncólogos en particular, que se verá agravada profundamente en los próximos meses por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional, la Asociación Argentina de Oncología Clínica avala los comunicados de todas las entidades vinculadas con el ejercicio profesional, y se solidariza con las medidas que se tomen para mejorar los ingresos de los colegas, entendiendo que se rebasó todo límite de tolerancia posible“.
Por su parte, Oncólogos en Red informó que se ven en la necesidad de solicitar un cobro adicional de contribución al momento de la atención que mejore las condiciones salariales.
Según la Red, los honorarios serían de $6.000 para la consulta médica y $10.000 para tratamientos sistémicos mensuales.
“Esta medida tiene como objetivo compensar, de forma parcial, los honorarios médicos en Oncología y garantizar que de esta forma se continúe brindando calidad y seguridad en la atención a los pacientes oncológicos del país”, detallaron.