En una alianza que busca generar valor social, económico, ambiental y cultural en la ciudad con el basural más grande del país, se instaló un Ecopunto, ubicado en Roberto Payró 198, pensado para que los vecinos puedan acercar sus materiales reciclables, con el objetivo de intensificar y promover el hábito de separación en origen para cuidar el ambiente.
La llegada de los Ecopuntos a la localidad, forma parte de una iniciativa en la cual se incentiva a la comunidad a separar sus residuos reciclables con el apoyo de aliados estratégicos que fomentan el triple impacto. El Ecopunto es un espacio de acopio ubicado en el estacionamiento del Hiper ChangoMÁS de Luján (Roberto Payró 198) y que invita a toda la comunidad local a contribuir con sus materiales reciclables, para que sean inyectados nuevamente en el circuito industrial en forma de materia prima. En este sentido, la actuación de la Cooperativa UsinaEco en este proceso será muy importante ya que los ingresos generados en la transformación de esa materia prima permitirán expandir el proyecto hacia nuevos puntos de acopio y colaborar en la promoción de cambios de hábitos en la población.
Acerca de Luján y los residuos
Habitantes: 120.000, cada uno genera 1kg de residuos al día (+43 mil toneladas al año – imaginar 43 mil autos).
La gestión de residuos urbanos está en el top 3 del presupuesto municipal (de la mayoría de los municipios).
Residuos post-consumo: 70% reciclables o reutilizables/ 20% compostables/ 10% sin valor aparente. Aluminio: mejor material para el circuito del reciclado por su valor. Luján envía 12 toneladas por día de aluminio al basural.