El pasado fin de semana se llevó a cabo una jornada de extracción manual de plantas acuáticas en el Río Luján, con el objetivo de mejorar la oxigenación del agua y prevenir la mortandad de peces ante el crecimiento y proliferación de la vegetación.
La gran acumulación de estas plantas se produce a partir de una combinación de factores como las altas temperaturas, el bajo caudal del río y un alto nivel de nutrientes en el curso de agua. Es por esto que el retiro mecánico de las lentejitas de agua de la superficie del río ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema, favoreciendo el ingreso de luz, la oxigenación y disminución de los nutrientes.
En ese sentido, se estima que para los próximos meses la situación climática de sequía que atraviesa la Provincia podría favorecer a que se produzcan nuevos episodios de proliferación vegetal, situación que a su vez, podría acarrear eventos de mortandad de peces por la falta de oxígeno en el agua.
Los trabajos fueron desarrollados por el equipo interdisciplinario de ComiLu, en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luján y Defensa Civil.