Buenos Aires Lectora :
Mercado Artesanal Bonaerense en el #MuseoUdaondo

De la mano de “Buenos Aires Lectora”, el MAB visita el Complejo Udaondo. Del 10 al 12 de diciembre habrá muestras y talleres de reconocidos artesanos bonaerenses.

Buenos Aires Lectora

En diciembre el Mercado Artesanal Bonaerense montará un stand de venta y exposición y dictará talleres en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo. Esta propuesta se da en el marco de la visita que el programa “Buenos Aires Lectora” estará realizando del 2 al 21 de diciembre en Luján.

Mimbrería

Del viernes 10 al domingo 12 de diciembre, de 11 a 18 hs, el MAB expondrá artesanías y productos realizados en diversas técnicas y materialidades por los más destacados artesanos y artistas bonaerenses. Además, el sábado 11, desde las 15 hs, habrá talleres abiertos al público en distintos puntos del Museo. Los mismos serán dictados por reconocidos docentes y artesanos: Karen Simonovich ofrecerá un taller de redes entrelazadas, Daniel Bertachi llevará adelante el de mimbrería y José Luis Gay estará a cargo del de fileteado porteño y tango. Los talleres son gratuitos, sin inscripción previa, hasta completar el cupo de 20 personas por curso.

Simonovich

El MAB, que en el 2021 cumplió 30 años de existencia, expone, difunde y alienta la comercialización de obras y productos de certificada procedencia. Entre sus actividades se destaca la realización y dictados de talleres, la organización de exposiciones, el asesoramiento técnico y la asistencia a ferias y encuentros que tienen como eje las producciones artesanales.

Sahumerios El Sensei

Buenos Aires Lectora

Hasta el 21 de diciembre “Buenos Aires Lectora” estará visitando el partido de Luján, donde llevará propuestas para todo público con el objetivo de impulsar y fomentar los hábitos de lectura. Junto con sus Bibliomóviles recorrerá plazas, bibliotecas y escuelas de la ciudad y también otras localidades del partido, llevando talleres de lectura, juegos recreativos y shows infantiles. Todas las acciones son articuladas entre el área de cultura del municipio, las bibliotecas y escuelas del lugar y artistas locales. Las actividades se realizan al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.