El INDEC arrojó un preocupante dato en su última encuesta de “Indicadores de condiciones de vida de los hogares” que realiza semestralmente: más de un millón de argentinos viven en hacinamiento crítico.
Al mirar en retropesctiva, la situación registró una leve mejora del 0,3% respecto de diciembre último.
El relevamiento, que incluye a los 31 conglomerados urbanos más importante del país, proyectó que en diciembre último había 238 mil hogares con hacinamiento crítico, que abarcaban a 1.382.000 personas.En el primer semestre, esa cantidad de personas descendió en 214 mil, a 1.199.000 en junio último.
Por otro lado, las viviendas cuyos materiales poseen calidad insuficiente en junio pasado llegaban al 6,3%, menor al 7,8% de diciembre último, y los hogares con vivienda de materiales parcialmente insuficientes pasaron del 13,3% al 12,1%, en la misma comparación.
Otros factores
Por condiciones de hábitat, las estadísticas muestran que el 5,4% de los hogares habita en una vivienda cercana a basurales y el 7,9% en zonas inundables, mientras que el 94,6% habita en zonas alejadas de basurales y el 92,1% lo hace en zonas no inundables.