Desde primeras horas de la mañana se desarrolló el Censo Nacional en el distrito, con un operativo que se extendió hasta las 18:00 horas. Más de 2500 personas recorrieron Luján para realizar las entrevistas presenciales casa a casa.
El Censo podía también efectuarse de forma anticipada a través de un cuestionario en línea. En ese sentido, quienes hayan efectuado previamente el Censo de manera Digital deberán brindarle a los censistas únicamente el código alfanumérico de finalización.“La jornada del censo en Luján arrancó muy bien, con los censistas trabajando desde muy temprano. Encontramos muy buena predisposición de los vecinos y vecinas, colaborando para que la jornada se realice de la mejor manera” señaló Juan Pablo Redondo, director de Planificación y Evaluación de Políticas Públicas del Municipio y Coordinador General del Censo 2022 en Luján.
El Censo podía también efectuarse de forma anticipada a través de un cuestionario en línea. En ese sentido, quienes hayan efectuado previamente el Censo de manera Digital deberán brindarle a los censistas únicamente el código alfanumérico de finalización.
“Más del 60% de las viviendas estaban censadas de forma digital, lo que hace que la tarea de los censistas se agilice bastante de manera presencial” agregó Redondo al respecto.
Cabe señalar que el Día del Censo fue declarado como feriado nacional, a través del decreto 42/2022, para que todos los vecinos y vecinas puedan esperar en sus viviendas a las personas acreditadas para censar.
“El Censo es una gran responsabilidad de toda la comunidad. Hoy es feriado, por lo que efectuamos también un operativo fuerte de control y asistencia para corroborar que todo se cumpla según la normativa. A medida que se va completando el relevamiento podremos ver un poco más de gente transitando en las calle” culminó Redondo
Durante la jornada, el transporte público funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.
Qué hacer si el censista no pasó
Desde el Indec informaron que si bien no existe una línea específica para reportar la ausencia del censista se puede acudir al teléfono gratuito de la Mesa de Ayuda del Censo: la línea 0800-345-2022. Para el caso de los edificios, puede haber más de un censista asignado por tratarse de diferentes circuitos establecidos. La recomendación del Indec es aguardar en la vivienda hasta las 18.
Además de la línea telefónica, se habilitará el correo electrónico censo@indec.gob.ar al que recurrir en caso de no haber recibido la visita del censista. En el asunto deberá decir “No fui censado/a” y se deberán completar los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento, código de finalización de seis dígitos (si completó el censo digital), mail de contacto y número de teléfono.