Política:
Mas críticas al polémico loteo en Torres

En las últimas semanas, se encuentra en el centro de la escena un proyecto importantísimo para los vecinos de Luján. Un proyecto que podría ser muy beneficioso para muchos ciudadanos, pero que lamentablemente, el oficialismo ha estado manipulando de manera incorrecta y hasta mentirosa.

Esta iniciativa, que permitiría la generación de suelo urbano para que muchos lujanenses accedan por primera vez a un terreno para luego proyectar su vivienda, generan opiniones ambiguas dada la falta de información por parte del ejecutivo municipal.

Los ediles de “Juntos” emitieron por ello un nuevo comunicado en el que consideran que la comunidad de Luján debe saber los datos ocultos.

Sahumerios El Sensei

“En principio, como todos los lujanenses, vemos con muy buenos ojos la posibilidad concreta de generar suelo urbano en nuestra ciudad, una necesidad que hace décadas no se atiende y que resolvería la situación habitacional de muchos vecinos. Es por eso, que ante esta posibilidad el Interbloque de Juntos por el Cambio desde un principio se ha puesto a disposición para trabajar responsablemente en este proyecto” indican en el comunicado.

“Lamentablemente, hoy hay dos cuestiones que nos preocupan, y que son producto de manejos poco transparentes y de la desinformación que intencionalmente ejerce el Departamento Ejecutivo hacia la población de Luján.

La primera cuestión tiene que ver con el universo al cual está dirigido este proyecto. Hace más de un mes el oficialismo abrió una inscripción para la gran porción de los vecinos de Luján que se ven en la necesidad de acceder a un terreno, generando grandes expectativas. Esta inscripción, es una clara herramienta de marketing político, ya que el expediente es claro en cuanto a quienes son los beneficiarios de este proyecto: familias vulnerables que habitan barrios populares o que deben ser relocalizadas.

La segunda cuestión tiene que ver con el Luján que queremos y la planificación que este debe tener. Es por eso, que el loteo que tendría lugar en el barrio Los Laureles nos preocupa y alarma, ya que significaría directamente unir la mancha urbana con General Rodriguez, formalizando la conurbanización de nuestra ciudad.

Creemos que un proyecto tan importante como este, debe trabajarse responsablemente, informando como se debe, no con dichos, o con títulos, sino con hechos. Hablando y haciendo partícipes a los vecinos, y sobre todo, informando y escuchando a las poblaciones que se verán directamente afectadas por estas iniciativas, como en el caso de los vecinos de Torres.

Ojalá que el oficialismo, por una vez, haga acuse de recibo, y nos permita trabajar en conjunto por el Luján que queremos”.

BRATICEVIC CULACCIATI, Matías; BUSSO, Susana; GRIFFINI, Héctor; JUÁREZ, María Alejandra; MANNO, Marcela; MENDOZA, Silvina; SALLABERRY, Rita; SALVATTO, Andrés; SONNENBERG, Dardo; TRISCIUZZI, Alberto.