Estacion Lujan WebRadio

Infraestructura
Luján sumará 82 millones de pesos para obras

En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal, se destinan más de 82 millones a nuestra ciudad para mejoras de infraestructura en 45 puntos del distrito.

Fondo Municipal

En Luján esta inversión será destinada a la instalación de cartelería y señalética, la construcción de una bicisenda con artefactos de gimnasia al aire libre y el reemplazo de cunetas a cielo abierto por cordón cuneta.

También, se procederá a la reconstrucción de las veredas internas, se realizarán trabajos de puesta en valor en el boulevard de la Avenida Roca y se recambiarán artefactos de iluminación existentes por luces led que generarán un menor consumo y un mayor radio de luz.

Sahumerios El Sensei

Del mismo modo, se readecuarán las instalaciones municipales, se pondrá en valor el edificio principal y la casa anexa, y se revalorizará el cementerio local como patrimonio histórico.

“A partir del FIM 2021 y de otros programas, estamos realizando una inversión en infraestructura de más de 20 mil millones de pesos, lo que nos ha permitido este año alcanzar un récord histórico de obras licitadas y en ejecución en todos los municipios”, afirmó Kicillof desde Casa de Gobierno ante más de 100 intendentes que participaron del acto de presentación por videoconferencia.

Cabe destacar que, en el marco del FIM 2021, se destinarán más de 8.817 millones de pesos a 199 obras de rápida ejecución en 107 distritos bonaerenses, avanzando en un plan histórico de infraestructura para la Provincia.

“Gracias a la articulación con los municipios, este trabajo que comenzó hace apenas tres meses ya tiene los convenios listos, firmados y con los adelantos desembolsados para llevar adelante una cantidad de obras inédita en la historia de la Provincia”, enfatizó por su parte el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone.

Estas inversiones implican la puesta en marcha del 73,5% del financiamiento establecido por el FIM, que asciende a los 12 mil millones de pesos y que se otorga a los 135 partidos de la Provincia. En su mayoría se trata de obras viales, hidráulicas y de arquitectura, incluyendo además refacciones en centros de salud.