La Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, María Eva Rey anunció este jueves la puesta en marcha de dos nuevas sedes del programa Envión en el distrito, con el objetivo de fortalecer la inclusión socioeconómica y cultural de los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
El programa Envión es un espacio de participación, promoción y ejercicio de derechos destinado a adolescentes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social y educativa.
En Luján, desde hace más de diez años funcionan tres sedes del programa ubicadas en el CIC del barrio San Fermín, el CAI del barrio Luchetti de Open Door y la Casa de la Juventud, en El Quinto -que en conjunto incluyen a más de 300 jóvenes de entre 12 y 21 años-.
A partir del anuncio, se ampliará la cantidad de sedes a cinco y se duplicará la cantidad de becas para la población beneficiaria.
Las nuevas sedes funcionarán en los barrios Ameghino y Padre Varela, en tanto que las 350 nuevas becas se distribuirán de la siguiente manera: 100 para cada nueva sede del programa y 50 en cada sede preexistente -ampliando el incentivo para participar de las actividades recreativas, culturales y deportivas que se ofrecen-.
“Podemos evidenciar el trabajo que realizamos hace tanto tiempo y que nos llena de orgullo conteniendo a los jóvenes de Luján a partir de propuestas con coordinadores y tutores que les acercan nuevas herramientas para poder salir de la realidad en la que están inmersos. Ahora estaremos presentes en cinco barrios populares de nuestra ciudad, lo que significa más chicos contenidos y acompañados en un espacio de calidad”, expresó por su parte el Subdirector de Juventudes, Joaquín Martucci.
“Estas nuevas becas nos permitirán incluir a los jóvenes de la zona para empezar a pensar juntos el barrio que queremos en la salida de la pandemia, intentando dar respuesta a las diferentes necesidades históricas, sociales y estructurales que tiene nuestra gente, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo el trabajo el mancomunado con las organizaciones sociales y espacios comunitarios en los territorios. En cada uno de nuestros dispositivos territoriales trabajamos dia a dia para hacer de Luján una ciudad con más derechos y oportunidades para todos”, culminó la Secretaria María Eva Rey.