Impulsada por el ARI:
Luján se suma a la “Ficha Limpia”

Estacion Lujan WebRadio

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto impulsado por la Coalición Cívica y que contó con el apoyo del PRO y legisladores de la UCR, con la abstención de la edil Marcela Manno.

El Concejo Deliberante de Luján dio luz verde a la Ficha Limpia, aprobando en su última sesión la iniciativa propuesta por la Coalición Cívica. El proyecto recibió el apoyo de legisladores del Pro y de varios concejales de la Unión Cívica Radical. Cabe destacar que hubo varias ausencias y abstenciones, fundamentalmente del Frente de Todos.

De esta manera, el municipio que lidera el peronista Leonardo Botto tendrá un nuevo mecanismo para transparentar la política.

Sahumerios El Sensei

El proyecto sancionado propone además de transparentar la política, prohibir la designación de funcionarios que cuenten con condena en primera o segunda instancia por delitos de corrupción.

También establece la inhabilitación para ocupar los cargos municipales de “secretario, subsecretario, director, subdirector, coordinador, secretario del Concejo Deliberante, y empleados de los bloques políticos, para aquellas personas que se encuentren condenadas con sentencia en primera o segunda instancia por delitos dolosos relacionados con hechos de corrupción como contra la seguridad de la Nación, contra los poderes públicos y el orden constitucional”.

Se encuentran comprendidos en la normativa el fraude a la administración pública, los homicidios, femicidios y la violencia de género.

En el distrito que conduce el peronista Leonardo Botto, la votación mostró diferencias tanto en el oficialismo y en la oposición (ausencias y abstenciones), pese a lo cual Juntos consiguió el número para dar luz verde a la iniciativa.