Campañas presidenciales:
Los partidos políticos podrán gastar hasta $3 mil millones

Los partidos políticos podrán gastar hasta $3 mil millones para las campañas presidenciales. Son 2 mil millones para las generales de octubre y 1 mil millones para las primeras de agosto.

La Cámara Nacional Electoral estableció el límite de gastos que podrán realizar los partidos políticos para sus campañas en las elecciones nacionales de este año: para las generales de octubre el monto se fijó en $2.012.897.820 para la categoría de presidente y la mitad -ya que así lo establece la ley- para las primarias de agosto, $1.006.448.910.

Así lo fijó el tribunal -encargado de la organización y control de los comicios- en base a lo que aprobó el Congreso de la Nación en la ley de presupuesto de este año y de lo que establece la ley de financiamiento de los partidos políticos, según los registros públicos de la Cámara Electoral.

Sahumerios El Sensei

La cantidad de dinero que los partidos podrán gastar es más del doble del que se había establecido para las elecciones legislativas de 2021. Va en línea con la inflación. Se establece a través de lo que se conoce como módulo electoral. Para los comicios de 2021 fue de $20,50 y para los de este año de $56,82 y se establece según la cantidad de electores de cada provincia y de todo el país según el padrón electoral.

Los 1 mil millones de pesos para las elecciones de agosto y los 2 mil para las de octubre es para los partidos políticos que presenten candidatos a presidente. El monto incluye a todos los pre candidatos que por cada alianza compita en las internas. Si Juntos por el Cambio o el Frente de Todos llevan dos, tres o cuatro candidatos a presidente entre todos podrán gastar 1 mil millones en las primarias y no cada uno.

Si hay un ballotage, el monto para esa campaña será el mismo que para las primarias, $1.006.448.910.

Donde los partidos más podrán gastar es en la provincia de Buenos Aires, que es el distrito con mayores electores. Tiene el 38% del padrón nacional. Serán $743.360.378 para cada categoría en las elecciones generales de octubre y la mitad en las primarias.