El tiempo - Tutiempo.net

De cara a las fiestas:
Los juguetes aumentaran hasta 70% por trabas en importación

En Navidad faltarán juguetes, ¿cuáles son las marcas que ya no se consiguen? Desde el sector reconocieron que los precios subieron en promedio un 50% y en algunos casos llegan hasta el 70%. Las jugueterías aseguran que hoy hay mucha incertidumbre sobre las próximas fiestas.

De acuerdo a un informe sobre la cadena de jugueterías, por las trabas a las importaciones desde el sector pronostican que este año habrá menos variedad de productos y claro con precios por las nubes. Marcas como Fisher Price, Barbie y hasta Playmobil son algunos de los artículos que cada vez se hace más difícil conseguir.

Hoy las trabas a las importaciones repercuten en el consumidor final. Es que no solo es más acotada la oferta que hay en el mercado de juguetes, sino que los precios están cada vez más altos.

Sahumerios El Sensei

Para los empresarios del sector, llegar a la Navidad no será una tarea sencilla y las complicaciones para importar se sentirán en los consumidores que encontrarán menos variedad de productos y precios más altos.

“Cuando hay un equilibrio entre lo que se fabrica acá y lo que se importa es cuándo la industria funciona bien. Estas restricciones, generan que la mercadería quede en los depósitos, lo poco que hay aumenta de precios porque hay poca oferta”, resumen.

Entre los productos que serán difíciles conseguir los monopatines encabezan la lista. Si bien habrá stock, las variedades hoy son muy limitadas porque la mayoría son importados. Se suman además los bloques de Lego, los clásicos Playmobil y las muñecas Barbies entre un sinfín de marcas.

juegueterias

“La marca Fisher Price y toda la licencia de Mattel es muy difícil conseguir en el país. Si bien hay productos de estas marcas sus precios son muy altos y hay muy poca variedad. Por lo que muchos jugueteros ni siquiera los comercializan en sus tiendas”, consideran desde el sector.

Hoy las muñecas clásicas tienen un precio que va entre los $10.000 y $30.000 que varían según los accesorios. Mientras que los monopatines tienen un precio que van desde los $7000 hasta los $35.000 en el caso de la marca italiana Micro.

De cara a la próxima Navidad desde Rasti pronostican un año mejor que el que pasó. “Este año, ya vendimos en unidades un 65% más que en 2020. Ya después del Día del Niño comenzamos a abastecer a nuestros clientes con nuestros productos porque trajimos nuestros productos importados con mucha previsibilidad, lo que hará que de nuestra marca casi no falte stock”, finaliza el empresario.

“Con buenas expectativas, el sector se está recuperando y volviendo a ocupar más participación de mercado, lo que significa que se está contratando más mano de obra, ocupando la capacidad instalada en más del 70% y con planes de inversión para ampliarla durante el año 2022”, destaca Emmanuel Poletto, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete .

Además adelantó que “estaremos lanzando la convocatoria para una nueva Noche de las jugueterías para mediados del mes de diciembre con promociones bancarias y actividades gratuitas en los comercios adheridos. El objetivo es estimular la demanda que tuvo una desaceleración en el mes de octubre pero confiamos en que se reactivará para la temporada de fin de año con la ayuda de promociones”, finaliza.